Quien sabe si las cigüeñas/no han de volver por San Blas…. Los versos del poeta Luis López Álvarez que compuso hace casi 50 años el poema histórico ‘Los Comuneros’ que recrea el episodio histórico de la Guerra de las Comunidades de Castilla en el siglo XVI cobraron vida de la mano de Nuevo Mester de Juglaría en una de sus obras más populares. La pieza ‘Castilla, canto de esperanza’ es considerada por muchos castellanos el himno apócrifo de Castilla y León, y el grupo segoviano ha sido fiel a su cita con la fiesta de la comunidad con la interpretación en la campa de Villalar que enardece el espíritu y el sentimiento de pertenencia a una región.
Este año, la crisis sanitaria ha suspendido todas las actividades celebrativas de la fiesta de Castilla y León, y el pueblo vallisoletano donde se consumó la derrota de los comuneros hoy quedará vacío de público; pero Nuevo Mester de Juglaría no ha querido faltar en la fiesta, empleando las redes sociales y la tecnología para cantar desde el confinamiento esta canción que invita a esperar tiempos mejores sin dejar de luchar.
A través de su muro de Facebook, los chicos del Mester explican esta iniciativa y señalan que “este año ninguno podremos estar en la Campa para compartir canciones y emociones comuneras. Por eso, cada uno desde su casa, y a través de un montaje que nos ha preparado Fernando Ortiz Monreal, cantamos este Canto de Esperanza dedicado a todas las gentes de Castilla y León y a todos aquellos que quieran unirse a este mensaje, que es una cita para que, más pronto que tarde, todo esto termine y que el año que viene nos veamos en Villalar al amparo de la memoria de los Comuneros”. Solo cabe esperar a las cigüeñas…
