El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PSOE propone a la Junta un Plan de Atención Urgente en las residencias

por Redacción
23 de abril de 2020
en Segovia
La procuradora socialista por Segovia, Alicia Palomo. / EL ADELANTADO

La procuradora socialista por Segovia, Alicia Palomo. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

El PSOE autonómico ha propuesto la creación de un Plan de Atención Urgente en las residencias de mayores de la Comunidad. Se trataría de un plan único de gestión coordinado entre las consejerías de Sanidad y Familia para incrementar la inspección de toda la red de residencias – tanto públicas como privadas– y dotar de más recursos sanitarios a los centros.

“El Plan urgente que proponemos, desde la más absoluta lealtad a Castilla y León en un contexto tan complicado como el actual, plantea la reapertura de las 500 plazas residenciales de la red pública que no se están utilizando, también en la provincia y deben ponerse al servicio de sistema, y recoge la necesidad de tener preparado para todo el territorio el mapa de centros con número de residentes, dotación médica, de enfermería, de técnicos en cuidados auxiliares de enfermería, así como otro personal de los centros”, ha señalado la procuradora socialista por Segovia, Alicia Palomo.

La propuesta contempla también que todas las residencias, incluidas las segovianas, deberán contar con un plan de aislamiento y en aquellas en las que, por sus características, no sea posible determinar con seguridad un plan de aislamiento, pasarán a formar parte del plan de contingencia de traslados de pacientes Covid-19 a centros intermedios medicalizados o las unidades hospitalarias en función de sus estado, volviendo a la residencia de origen una vez se determine la curación.

Del mismo modo, el Plan incluiría medidas encaminadas a garantizar que las residencias cuenten con los equipos de protección individual necesarios y aboga por la inclusión del personal de las residencias en el circuito especial de pruebas diagnósticas (PCR).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda