Rabia, ira, fuerza, calor, inquietud…. Son sensaciones que se asocian al color rojo, uno de los ocho colores elementales que servirá como eje del trabajo creativo de todos aquellos que participan en el taller creativo ‘De colores y emociones’ que el Museo de Arte Contemporáneo Esteban Vicente está desarrollando en estos días de confinamiento para estimular el talento artístico de niños y mayores.
Al igual que el artista tureganense que da nombre al museo, el color se emplea como medio de comunicación e interacción con el que plasmar algún tipo de creación artística que exprese no sólo el estado de ánimo, sino las emociones y el significado que cada uno quiera darle.
Así, a través del color rojo, esta actividad invita a la reflexión sobre esos estados de ánimo, que pueden servir para espantar fantasmas e incertidumbres que genera esta inusual situación que vive todo el mundo derivada de la pandemia. Desde la rabia por no poder hacer vida normal hasta la ira y la inquietud que crea la incertidumbre y la fuerza para afrontar con energía cada día, el rojo simboliza todos estas estaciones que, sin duda, a diario atraviesan todos los ciudadanos; y que el Museo Esteban Vicente invita a plasmar a través de la creación artística.
Así, la actividad –a la que puede accederse a través de la web oficial del museo www.museoestebanvicente.es – plantea la posibilidad de analizar este color tomando como ejemplo algunas de las obras de Esteban Vicente como ‘Red Field’ (1972), donde el museo propone comparar su composición con la de paisajes marcados por este color.
Tras el debate y el análisis, llega el turno de la creación, y el taller propone para ello la búsqueda de objetos y utensilios de color rojo con los que crear una composición artística basada en la propia experiencia, para lo cual el propio taller sugiere y enseña el empleo de algunas técnicas que pueden hacer posible la obra artística.
Al terminar, la obra debe ser titulada, firmada y fechada por su autor y enviada al correo electrónico educación@museoestebanvicente.es para después ser compartida con todos en las redes sociales.
La semana que viene, la propuesta se centrará en el color rosa, un tono primaveral y optimista que , a buen seguro, también servirá como marco para bonitos trabajos artísticos.
