El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

“Un algoritmo frente a la pandemia”

por Redacción
21 de abril de 2020
en Segovia
Alessandro Mattoccia, Ruxandra Iancu y Rodrigo Rubio, fundadores de 50SuperReal, son los creadores del proyecto Adapta. / IEU

Alessandro Mattoccia, Ruxandra Iancu y Rodrigo Rubio, fundadores de 50SuperReal, son los creadores del proyecto Adapta. / IEU

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Ruxandra Iancu y Alessandro Mattoccia, fundadores de 50SuperReal, que imparten Diseño y Arquitectura en el campus de IE University en Segovia, han creado—junto con su cofundador Rodrigo Rubio—un algoritmo de protocolo espacial que genera en cuestión de segundos diseños para construcciones de emergencia y que se puede utilizar en cualquier parte del mundo, “reduciendo los gastos generales del proceso de diseño humano casi a cero”. La herramienta, denominada Adapta, es capaz calcular necesidades como camas, laboratorios o zonas especiales para el personal sanitario.

“En una sola hora se pueden diseñar espacios para construcciones de emergencia, como hospitales, en cualquier continente, todo basado en la misma idea, pero adaptado a cada contexto y sus necesidades”, explica la profesora Ruxandra Iancu.

Adapta emplea un conjunto de relaciones dimensionales en los diseños de interiores para crear un espacio funcional. En función de la cantidad de personas que se espera utilizar una instalación, el programa calcula automáticamente el número de baños, laboratorios, áreas de almacenamiento, unidades de tratamiento y otras infraestructuras. La instalación también está equipada con su propia unidad de fabricación, lo que permite al personal de un hospital utilizar impresoras 3D para fabricar equipos o piezas en escasez.

“Hemos considerado tanto la comodidad del paciente como la protección y atención de los profesionales médicos. Durante la reciente crisis hemos visto que los equipos médicos están trabajando jornadas extremadamente exigentes. En algunos casos, nuestros profesionales tienen que pasar largos períodos de tiempo dentro del hospital. Nuestra propuesta incluye espacios de descanso y salas de confort para el personal del hospital, separadas de las áreas de pacientes por unidades de descontaminación”, explica Iancu.

El proyecto invita a reflexionar sobre cómo disciplinas como el diseño pueden trabajar en soluciones para crisis como la pandemia de Covid-19, cuando se necesitan respuestas rápidas y coordinadas que se interconecten con diferentes industrias.

11 02 Ie University
Un ejemplo de diseño de construcción de emergencias gracias al algoritmo creado por los profesores de IE University. / IEU

Iancu sostiene que “nuestro entorno construido ya no puede ser un concepto estático; tiene que ser capaz de responder con rapidez”. La profesora del campus de IE University en Segovia se pregunta por qué con una población mundial cada vez grande y con la libre circulación de personas y bienes no existen “protocolos espaciales en caso de una pandemia, una catástrofe climática o un desplazamiento rápido e imprevisto de un grupo muy grande de personas”.

Por su parte, el director del Grado de Diseño en IE University Edgar González resalta que este algoritmo pone de manifiesto que la mente creativa de un diseñador y un pensamiento crítico son “una combinación extraordinaria cuando se buscan soluciones para problemas complejos, colocando a los seres humanos en el centro de la perspectiva sobre la complejidad de los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día”.

La decana de IE School of Architecture and Design y Directora Ejecutiva de los Premios Pritzker, Martha Thorne explica que Adapta es “un buen ejemplo de cómo la mente, la tecnología y el sentido de la responsabilidad del diseñador pueden ser empleados, con la arquitectura necesaria, en una emergencia”.

Para obtener más información sobre el proyecto: www.50superreal.com

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda