El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Fosimpe ofreció 50 millones de mascarillas al Gobierno

por FDESCALZO
15 de abril de 2020
en Segovia
Fachada de la empresa Fosimpe, en el polígono Nicomedes  García.

Fachada de la empresa Fosimpe, en el polígono Nicomedes García.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La empresa segoviana Fosimpe ofreció la semana pasada al Ministerio de Sanidad la posibilidad de adquirir 50 millones de mascarillas fabricadas por una de las principales factorías de China, con las que trabaja la firma con sede en Valverde del Majano.

La empresa, dedicada a la compra-venta de plásticos, no ha obtenido respuesta diez días después de ese ofrecimiento, por lo que ese cargamento irá en su mayor parte a Estados Unidos, “que se mostró muy interesado, y a varios países de América Latina”, ha explicado Pablo León, responsable de esta empresa en Shanghai.

Fosimpe recibió en 2015 el premio ‘Sello Real de Paños’ de la Cámara de Comercio de Segovia en mérito a su actividad exportadora, por liderar la comercialización internacional de derivados plásticos, con una importante proyección en mercados tan competitivos como los países asiáticos y por su contribución al cuidado del medio ambiente gracias al reciclado.

Desde la sede en Segovia confirmaron este ofrecimiento y la falta de respuesta del Gobierno. En todo caso rechazaron hacer más comentarios.

Todo comenzó cuando uno de sus principales clientes chinos de Fosimpe les ofreció la posibilidad de adquirir hasta 150 millones de mascarillas quirúrgicas, “certificadas en Europa con el sello CE y en Estados Unidos por la FDA”. Desde Fosimpe garantizan la seriedad de esta empresa, con la que operan y que cotiza en la Bolsa de Shanghái. “Como las mascarillas quirúrgicas están hechas de plástico, poliprileno en concreto, esta empresa ha abierto 160 líneas de producción. A mediados de marzo, solicitó la certificación tipo 1, las más básicas, pero en sus test de laboratorio les da calidad 2R, el tercer grado, el más seguro, y ahora solicitará también ese certificado”, dice Pablo León.

Este empresario español, que lleva ocho años en el país asiático, buscaba fabricantes de mascarillas de confianza, “porque clientes en México me habían pedido ayuda para abastecerse de ellas”. Tras recibir la oferta cerró un acuerdo porque considera que resulta crucial en China encontrar firmas serias y de garantía. “Para mí era un alivio contar con este fabricante. Llevo semanas buscando productores de mascarillas en China y es un verdadero pasaje del terror lo que estoy viendo”.

En ese primer acuerdo comprometió la compra de dos millones de mascarillas, pensando primero en España, “por la absoluta falta de material sanitario que hay, y avisé a mis contactos allí. Para mi sorpresa, nadie del Ministerio de Sanidad ni de comunidades autónomas siquiera preguntó”, asegura con decepción en una conversación con el digital ElConfidencial.com. “Me supo mal, pues las ofrecimos a otros países en los que trabaja Fosimpe y esos dos millones nos volaron de las manos”, añade. Por si fuera poco, a los pocos días la misma empresa le volvió a ofrecer más mascarillas y ofreció de nuevo a España 50 millones de unidades “A ver si alguien se interesa ahora y hablamos”. “Para evitar otro chasco, propuse que el cónsul español en Cantón me acompañara a visitar la fábrica y pudiera certificar, en su capacidad para ejercer de notario, que el material es bueno y la empresa es seria”. “Pero nada, otra vez la callada por respuesta. Ni 50 millones de unidades han sido capaces de generar interés. Así que, sintiéndolo mucho, volví a hablar con el resto de países. Y el interés fue enorme”, agrega

El lunes pasado firmó un contrato con la multinacional china “y, por desgracia, España no recibirá nada. Ahora estamos moviendo los otros 50 millones porque se consumen muchas mascarillas cada día”.

El Gobierno español repartió el lunes 10 millones de mascarillas “y no creo que tengan muchas más. Espero que el Ministerio de Sanidad tenga claro cómo abastecer a toda la población”, concluye el representante de Fosimpe en China.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda