El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Covid-19 provoca casi el 95% de las muertes en las residencias de la provincia

por Aarón Vilares
9 de abril de 2020
en Segovia
Vista general del complejo de la Residencia Asistida de Tercera Edad de la Junta de Castilla y León, en Segovia. / Rocío Pardos

Vista general del complejo de la Residencia Asistida de Tercera Edad de la Junta de Castilla y León, en Segovia. / Rocío Pardos

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La pandemia provocada por el Covid-19 no da tregua en las residencias y centros de mayores de la provincia. La Junta de Castilla y León informó este jueves, en su parte diario sobre la evolución del coronavirus en la Comunidad, del registro de 18 nuevos fallecimientos, que elevan la cifra total de muertes en residencias segovianas a 277 personas –112 fallecidos con casos confirmados de Covid-19 y 165 fallecidos con síntomas compatibles con el virus–.
Defunciones, las vinculadas a la pandemia, que representan el 94,86% de todas las producidas –por cualquier causa– en residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y viviendas tuteladas de Segovia desde el inicio de la crisis sanitaria, y que se cifran en 292.

Se trata, con mucho, del porcentaje más alto sobre el total de muertes de todas las provincias de región. No en vano, la mortalidad del coronavirus en los centros de mayores de Segovia es más de tres veces superior a la media autonómica –del 3%– y el doble de la siguiente provincia más golpeada –Soria–, con una persona fallecida de cada diez residentes.

En el resto de provincias, las muertes por coronavirus sobre el total de fallecimientos registrados en las residencias representan: el 89,31% en Soria; el 84,07% en Salamanca; el 70,7% en León; el 69,86% en Ávila; el 67,5% en Burgos; el 66,78% en Valladolid; el 64,28% en Zamora; y el 47,31% en Palencia. Así, la media autonómica, del 75,46%, se aleja en casi 20 puntos porcentuales de la estadística que sitúa al virus como la primera causa de muerte en las residencias de Segovia.

Según los datos proporcionados por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, la cifra de confirmados por Covid-19 asciende en los centros tutelados a 269 –con tres nuevos casos–; mientras el número de personas aisladas con síntomas compatibles es de 366 –13 menos que el día anterior– y el de personas en aislamiento preventivo sin síntomas se eleva hasta las 667 –56 más que el miércoles–.

El número de residentes hospitalizados de la Residencia Asistida y de la Residencia Mixta de Segovia es de tres personas.

91 nuevos positivos y 3 muertes

La Consejería de Sanidad ha confirmado este jueves la detección de 91 nuevos casos positivos por coronavirus en la provincia de Segovia –solo superada por los 160 nuevos contagios detectados en Valladolid–. Después de registrar el día anterior, el pasado miércoles, la cifra más alta de nuevos positivos desde la llegada de la pandemia a la provincia –131 nuevos contagios–, el registro de este jueves supone recuperar la media de nuevos casos de la pasada semana.
La cifra de total de casos confirmados detectados en Segovia asciende así hasta los 1.571, la tercera más alta de la Comunidad.

El número de fallecimientos por coronavirus entre personas hospitalizadas ha aumentado también con tres nuevas defunciones. De esta manera, 125 personas han muerto en los centros asistenciales de Segovia desde el inicio de la crisis sanitaria como consecuencia del Covid-19.

Como nota positiva, cabe destacar el incremento registrado en las altas médicas, que ascienden ya a 446, con 31 nuevos pacientes recuperados.

Castilla y León

La Junta de Castilla y León ha comunicado a las autoridades sanitarias nacionales 460 nuevos positivos en infección por SARS-CoV-2, por lo que el número actual en la Comunidad de casos confirmados de Covid-19 es de 10.518.
Por provincias, Salamanca acumula 1.956 casos; Valladolid, 1.846; León, 1.455; Burgos, 1.080; Soria 872; Ávila 825; Palencia, 545; y Zamora, 368.

Asimismo las altas hospitalarias suman 3.506 –264 nuevas– y los decesos totales, 1.129, con 51 personas fallecidas desde la última comunicación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda