El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ayuntamiento de Cuéllar pide a los ciudadanos “no relajar las precauciones”

por Chantal Nuñez Tejero
9 de abril de 2020
en Provincia de Segovia
alcalde
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

El Ayuntamiento de Cuéllar ha emitido un nuevo bando para dar a conocer las medidas que se tomarán el próximo lunes 13 de abril como parte de una nueva etapa en el Estado de Alarma nacional. El personal del Consistorio, una vez finalizado el periodo del permiso retribuido recuperable establecido en el Real Decreto Ley 10/2020 y a partir del lunes, permitirá que los servicios municipales retomen su actividad con todo el personal disponible. Compaginarán las tareas de desinfección y limpieza de calles con otro tipo de trabajos de mantenimiento y mejora de espacios públicos. En las oficinas municipales se trabajará de manera presencial y teletrabajo. NO obstante, permanecerán cerradas las instalaciones y únicamente se atenderán casos de urgencia con cita previa, llamando al 921 14 00 14.

Por otro lado, el Punto Limpio reabre sus puertas en horario normal, pero solo para el depósito de residuos de empresas. El servicio de la ORA, como se anunció, permanecerá suspendido de momento. Destacan desde el Consistorio que el teléfono del Ayuntamiento sigue disponible en horario de 9.00 a 14.00 horas, hasta el 12 de abril, para atender las cuestiones más urgentes relacionadas con el servicio de voluntariado. El equipo de Gobierno continúa trabajando en las labores de contención del virus, atendiendo las necesidades de los vecinos, especialmente de los más vulnerables, y estudiando actuaciones próximas para que, superada la fase más crítica del virus, se pueda volver a la normalidad.

Solicitan a la población que durante estos días de Semana Santa se permanezca en casa y se siga cumpliendo con el confinamiento establecido por las autoridades. “se ha percibido una cierta relajación en las precauciones que se deben adoptar, especialmente en la frecuencia de salidas de los domicilios para acudir a supermercados y paseos de mascotas”, registran en el bando. El alcalde confirmaba ayer que Cuéllar sí ha experimentado ese aumento en salidas y que así se lo hacía constar la Policía Local, con personas a las puertas de los principales supermercados pero guardando las distancias de seguridad. Afirmó que se seguirán realizando controles, así como Guardia Civil los realiza a diario, por orden de la Subdelegación del Gobierno.

En el bando, el regidor local explica que se debe ser consciente de que lo más duro “aún no ha pasado; en cualquier momento, el virus puede repuntar, echando por tierra todos los esfuerzos que hemos realizado y que pronto empezarán a dar resultados”. Afirma igualmente que la colaboración y esfuerzo de profesionales y colectivos está contribuyendo a mitigar los efectos de esta pandemia.

Concluye el alcalde transmitiendo un mensaje de apoyo y de ánimo a todas las familias que están afectadas por el Covid-19; “estamos a vuestra disposición”.  n

La villa continúa con las medidas de seguridad y se espera no contar con más población foránea en estos días, cumpliendo así el decreto establecido.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda