El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Continuar, misión imposible

por Javier Martin Mesa
6 de abril de 2020
en Deportes
ROCIÓ PARDOS

ROCIÓ PARDOS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava quiere la tercera victoria ante el Bada Huesca

La Segoviana disfruta del camino

El Minguela acoge las pruebas físicas para los árbitros de Segunda División

JAVIER MARTÍN / SEGOVIA

La prórroga del estado de alarma hasta el 25 de abril como mínimo, en una medida anunciada el pasado sábado por el presidente del Gobierno, va a suponer la puntilla para el fútbol amateur en la temporada en curso. Desde hace tiempo, los clubes son conscientes de la imposibilidad de reiniciar la competición mientras no se termine con la crisis sanitaria, que es la verdadera prioridad de la sociedad, y para la que todavía quedan bastantes semanas antes de ver la luz al final del túnel.

Aunque la UEFA continúa con su política de intentar alargar los plazos lo máximo posible antes de suspender las competiciones, y la Liga de Fútbol Profesional ya baraja una posibilidad de comenzar los entrenamientos a mediados de mayo, la situación en los clubes de Tercera División es muy distinta, con jugadores amateur, demasiadas jornadas por delante y (en teoría) la necesidad de finalizar la competición antes del 30 de junio, fecha en la que concluyen las vinculaciones de los futbolistas con sus respectivos equipos.

Las alternativas

Ha comenzado a circular en las redes sociales una posibilidad cuando menos original, como es la de que se juegue lo que quede de competición en verano, solo haya una ventana de fichajes en octubre/noviembre, y que la liga 20/21 se inicie en diciembre a una sola vuelta para todas las categorías del fútbol. Pero las complicaciones que conllevaría cualquier decisión sobre ese particular serían enormes sobre todo en el apartado económico, y por ello las soluciones al problema de cómo finalizar la temporada 19/20 son todas malas.
Así que, teniendo en cuenta que lo principal es la salud, que ninguna actividad deportiva se reiniciará hasta que las autoridades sanitarias así lo indiquen, y que eso no sucederá hasta bien entrado el mes de mayo como mínimo, la temporada futbolística en lo que a las categorías amateur se refiere está cerca de darse por finalizada, y ahora queda en manos de la Federación Española de Fútbol elegir la opción menos mala para poner el punto y final. Y no es un asunto sencillo.

Teniendo en cuenta las especiales connotaciones de la Segunda B y la Tercera División, en la que los ascensos y algún descenso se deciden por un play off, comienza a cobrar fuerza la posibilidad de cerrar la temporada en esas categorías sin que lo realizado hasta ahora haya servido para nada, y comenzando la siguiente campaña con los mismos conjuntos en todas las divisiones. Esta opción es una de las que está encima de la mesa, aunque no se ha tomado decisión alguna al respecto, y las Delegaciones Provinciales de Fútbol no tienen ninguna comunicación sobre ese particular. Será la Federación Española quien decidirá acerca de la continuidad de las competiciones.

dep1 2 javier montero
El presidente del CD La Granja, Javier Montero. / KAMARERO

Javier Montero: “Hay que tomar una decisión cuanto antes”

El presidente del Club Deportivo La Granja, Javier Montero, se encuentra en la misma situación que la práctica totalidad de presidentes de los clubes de Tercera División, sin conocer ni un solo detalle acerca del futuro de la competición, “aunque cada semana que se nos aumenta de manera lógica el confinamiento, porque lo primero es la salud, es una menos que hay para que la liga pueda terminarse antes del 30 de mayo”.

Porque la realidad es que prolongar la competición más allá de esa fecha, o incluso el 28 de junio que es la última fecha prevista del play off de ascenso, se antoja como muy complicado para clubes como el granjeño, “porque es en mayo cuando se acaba la vinculación con los jugadores, y prolongar esa vinculación sería complicado porque habría que mirar caso por caso”. Montero se ha puesto en contacto tanto con los representantes de otros clubes como de la Federación, y todos le han dicho lo mismo “que no saben nada, y que les gustaría que la Federación tomase una decisión cuanto antes”.

Y esa decisión tiene bastante que ver con la cancelación de la liga en la Tercera División, “y que conste que egoístamente a mí me gustaría que eso sucediera, porque eso significaría que nos mantenemos en Tercera”, señala el presidente granjeño, que también entendería cualquier otra decisión federativa “porque sea la que sea habrá equipos que salgan perjudicados”. Lo que sí pide Montero es que la decisión se tome “porque estamos todos en una terrible indefinición”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda