El pleno municipal de El Espinar aprobó en su última sesión una moción del PP por la que se insta a la Subdelegación del Gobierno a que tome las medidas necesarias para acabar con los episodios de inseguridad que se producen en algunos pasos de peatones de la travesía de San Rafael, ya que en los últimos meses se viene detectando un problema con la regulación de los semáforos en los pasos de peatones que ocasiona incidencias prácticamente diarias, algunas graves.
El portavoz del PP, Francisco Jorge, aseguró que la actual señalización de algunos pasos de peatones “causa constante conflicto entre los conductores y los peatones a la de hora de interpretar y respetar por parte de los primeros las señales luminosas y horizontales de los pasos de cebra”.
En el acuerdo se pide también que se adopten las medidas necesarias para que se respeten los pasos de peatones no regulados por semáforos que se encuentran en la travesía de la N-VI y la carretera N-603, y que se instalen dispositivos para iluminar todos los pasos de cebra.
El alcalde de El Espinar, David Rubio, explicó a esta redacción que en su último encuentro con el director provincial de Tráfico esta semana le transmitió el problema.
Por otro lado, el pleno aprobó otra moción, de IU, por la que el Ayuntamiento informará a la Dirección General de Transporte Terrestre para que actúe, debido a las contínuas quejas, en el funcionamiento de la línea regular de transporte de viajeros por carretera VAC-115, que comunica Segovia con Madrid a su paso por la estación de autobuses de San Rafael, cuya adjudicataria es La Sepulvedana.
El portavoz de IU, Eugenio López, señaló que en San Rafael se producen a diario situaciones “que ya han desembocado en altercados de orden público provocados fundamentalmente por los contínuos retrasos de los autobuses, la cancelación de viajes anunciados oficialmente y por la ausencia de plazas para viajeros en ocasiones con billete facturado. Por todo ello, instamos a que se actúe con arreglo a sus competencias”.
Nueva regulación del sector micológico.- El PP utilizó el turno de control para censurar al alcalde la forma en la que el municipio se ha adherido al convenio para la regulación de aprovechamientos micológicos. “El alcalde aprobó la inclusión del Ayuntamiento en este programa de forma personalista, por decreto, sin tener la deferencia de llevarlo a comisión informativa, para escuchar a los grupos y ser aprobado por el pleno, como tendría que haber ocurrido”, afirmó Francisco Jorge. Para el grupo popular, “la aplicación del programa está generando muchas dudas por la improvisación del equipo de Gobierno, que además no ha tenido en cuenta la situación de los vecinos de segunda residencia, a los que se les aplica las tarifas máximas, obviando la importancia que tienen éstos para el municipio”.