El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las altas hospitalarias suben a 311, con 40 dadas en un solo día

por Puri Bravo Alvarez
4 de abril de 2020
en Segovia
Las ambulancias trasladan constantemente pacientes hasta el Hospital General de Segovia. /NEREA LLORENTE

Las ambulancias trasladan constantemente pacientes hasta el Hospital General de Segovia. /NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

El Servicio Público de Empleo convoca a cerca de 900 demandantes en la jornada ‘Conexión Hostelería’

La presión asistencial ha aflojado un poco en el Complejo Asistencial de Segovia en un día en el que se han dado 40 altas hospitalarias, la cifra máxima alcanzada hasta ahora.

Tras conversar con los responsables de la Gerencia Asistencial de Segovia y con los últimos datos de la evolución de la pandemia del coronavirus en la mano, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, decía ayer en Valladolid que la situación en el Hospital General está “contenida”, se “estabiliza” y hay un cierto respiro porque baja la presión. En  Segovia y en Soria, dos hospitales pequeños que “nos tenían bastante preocupados” y han tenido mucho trabajo, “ha salido el sol”, decía en sentido figurado.

Casado ha explicado que el alivio viene del hecho de que las altas doblan los ingresos — el viernes hubo 13 ingresos y 23 altas— y de que se han hecho traslados de pacientes y se seguirán haciendo desde Segovia hasta Valladolid (ocho al Hospital Clínico, dos al hospital de Feria y otros tres al Río Hortega). De forma que ayer había 23 pacientes en la UCI del Hospital de Segovia que mantenía cuatro puestos disponibles y el número de infectados ingresados en planta bajaba a 263, 27 menos que el día anterior.

De nuevo la noticia más esperanzadora es que el registro de altas médicas recibidas por pacientes que estaban infectados y que han superado la prueba de dar dos negativos sigue aumentando. Entre las ocho de la mañana de viernes y la ocho de la mañana del sábado se ha dado el alta a 40 pacientes en el Hospital General que ya registra un total de 311.

Estos datos no  hacen olvidar la crueldad del virus que se ha cobrado en 24 horas la vida de siete pacientes y hasta un total de 102 desde que comenzó la pandemia. Además, el número de personas que dan positivo sube a 1.051 con 85 nuevos casos, según Sanidad.

 

Réplica del sindicato de enfermería SATSE: Falta protección

El sindicato de Enfermería Satse ha achacado la ausencia de enfermeras en el Hospital de Segovia a la falta de materiales de protección, ya que, según la organización, alrededor de un 25 % de la plantilla en la provincia está contagiada o en aislamiento y “no puede acudir a su puesto de trabajo”.

El sindicato responde a las declaraciones manifestadas este jueves por la titular de Sanidad, Verónica Casado, en las que recalcaba que en Soria y Segovia se necesitan enfermeras y, cuando se las llama, “no acuden”: “Esto no puede ser”, lamentó la consejera, que añadió “todos tenemos que trabajar”.

En referencia a estas declaraciones, la secretaria provincial de Satse, Miriam Rubio ha explicado que el hecho de que falten enfermeras se debe a que, hasta el 2 de abril,  había 51 de estos profesionales contagiados y otros 54 en aislamiento en la provincia.

En opinión del sindicato, si estos profesionales hubieran tenido el material de protección adecuado, tal circunstancia no se habría producido: “No tendríamos ahora una bolsa de empleo agotada y probablemente no serían tan necesarias las nuevas incorporaciones”, ha sentenciado.

De esta forma, el sindicato ha mostrado su rechazo a lo declarado por la consejera, que a su juicio trata de hacer recaer en los trabajadores la responsabilidad de la falta de profesionales.

Además, Satse insiste en que existe material protector guardado en el almacén del Hospital General que no llega a los profesionales “debido a la organización y al uso tan diferente que se está haciendo de dichos equipos de protección en cada unidad”.

 

Verónica Casado, consejera de Sanidad

“No se ha marginado a Soria y Segovia, todo lo contrario”

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha negado que se haya marginado a las provincias de Soria y Segovia en la crisis del coronavirus y ha indicado que la Junta ha estado más pendiente de ellas porque cuentan con hospitales más pequeños que han recibido gran afluencia de enfermos.

De este modo se ha pronunciado Casado sobre la carta que ha recibido del Consejo de Colegios de Médicos de Castilla y León en la que solicitaban una distribución equitativa de recursos en la comunidad y que dieran mayor apoyo a Soria y Segovia. “La Comunidad está trabajando en red y en ningún momento se ha marginado a las provincias de Soria y Segovia, todo lo contrario: hemos estado más pendientes de ellos porque son hospitales pequeños que de repente se han encontrado con una afluencia muy importante”, ha declarado.

Casado asegura que se aplica un principio de “equidad según la necesidad”, por lo que allí donde más se necesita va a haber más apoyo que en lugares en los que haya menos carencias.

209 sanitarios aislados, 161 positivos

La falta de personal sanitario en los centros segovianos se agudiza por el número de profesionales afectados por la pandemia. Estar en la primera línea de batalla hace mella en los recursos humanos que van sumando bajas aunque, también, reincorporaciones. A fecha del 3 de abril en la provincia de Segovia había 209 profesionales sanitarios en aislamiento como medida preventiva de contagios del Covid y, de entre ellos, 161 han dado positivo en las pruebas realizadas. Esto indica que el  77% de los sanitarios han dado positivo en las pruebas de detección.

En Castilla y León hay un total de 2.102 profesionales sanitarios en aislamiento y  1.336 contagiados, el 63,5%.

Sanidad no ha detectado un patrón que indique que la  infección afecte más a una categoría profesional que a otra.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda