El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

De Santiago-Juárez advierte que han exigido reducir municipios a Portugal y a Grecia

por Redacción
20 de marzo de 2012
en Castilla y León
Mario Amilivia toma posesión como presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León. Recibe felicitaciones de José Antonio de Santiago-Juárez.ICAL

Mario Amilivia toma posesión como presidente del Consejo Consultivo de Castilla y León. Recibe felicitaciones de José Antonio de Santiago-Juárez.ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, advirtió hoy de que a Portugal y a Grecia “les han exigido reducir el número de municipios”, lo que induce a España a “caminar por este sendero”. No obstante, insistió en que “no se trata de suprimir ninguno, sino de conseguir que sean más fuertes unidos”. En este sentido, apostilló: “No hay más que ver cómo están actuando otros países de nuestro entorno en esto. O nos movemos, o nos mueven”.

“Se trata de fortalecer el papel de los municipios pero no por la vía de la supresión sino con la agrupación voluntaria para que la unión haga la fuerza y, siendo más fuertes, puedan prestar servicios de forma más adecuada, con más calidad y de forma más eficiente”, añadió.

En este contexto, el consejero valoró el hecho de haber puesto en marcha una mesa para la ordenación del territorio en la que están representados los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León, las organizaciones profesionales agrarias, “el diálogo social y la propia Junta”, según precisó. “De ahí surgieron dos grupos de trabajo, uno de los cuales ya ha empezado a tratar las funciones de los futuros distritos rurales y con qué funciones se van a quedar los municipios, y otro, sobre la supresión de duplicidades, la modernización de las funciones de las diputaciones y las nuevas estructuras que serán necesarias para coordinar mejor las políticas del territorio”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda