El consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, advirtió hoy de que a Portugal y a Grecia “les han exigido reducir el número de municipios”, lo que induce a España a “caminar por este sendero”. No obstante, insistió en que “no se trata de suprimir ninguno, sino de conseguir que sean más fuertes unidos”. En este sentido, apostilló: “No hay más que ver cómo están actuando otros países de nuestro entorno en esto. O nos movemos, o nos mueven”.
“Se trata de fortalecer el papel de los municipios pero no por la vía de la supresión sino con la agrupación voluntaria para que la unión haga la fuerza y, siendo más fuertes, puedan prestar servicios de forma más adecuada, con más calidad y de forma más eficiente”, añadió.
En este contexto, el consejero valoró el hecho de haber puesto en marcha una mesa para la ordenación del territorio en la que están representados los grupos políticos de las Cortes de Castilla y León, las organizaciones profesionales agrarias, “el diálogo social y la propia Junta”, según precisó. “De ahí surgieron dos grupos de trabajo, uno de los cuales ya ha empezado a tratar las funciones de los futuros distritos rurales y con qué funciones se van a quedar los municipios, y otro, sobre la supresión de duplicidades, la modernización de las funciones de las diputaciones y las nuevas estructuras que serán necesarias para coordinar mejor las políticas del territorio”, concluyó.
