El Hospital de Segovia ha logrado en las últimas horas un equilibrio entre el número de ingresos y altas, de modo que la situación de sus instalaciones y su personal tiende a la “estabilidad”.
Así lo definió ayer el gerente del Complejo Hospitalario, Jorge Elizaga Corrales, quien señaló que a día de ayer, miércoles, el número de ingresos por Covid-19 era de 308. “En los últimos días se está produciendo un equilibrio entre la cifra de quienes salen y la de ingresos nuevos, lo que está motivando que el número total de pacientes ingresados en los últimos días sea algo más estable”, explicó.
En la misma línea se pronunció la consejera de Sanidad de la Junta de Castilla y León, Verónica Casado, quien dijo que la situación está “contenida” después de que se estén “equilibrando” los ingresos y las altas. También añadió que pese a que el Hospital de Segovia sólo tenía el martes dos UCI libres, las nuevas ampliaciones están alejando la posibilidad de un colapso. Recordó que se han producido dos altas más que ingresos en las últimas horas, lo que ha aliviado la situación del complejo. Así las cosas, actualmente hay 308 ingresados.
La UCI de este Hospital, que en principio sólo tenía diez camas, se ha ampliado hasta las 28 actuales. De este total, 24 están ocupadas, por lo que la situación “ha mejorado, al quedar cuatro libres desde la tarde del martes”, dijo la consejera de Sanidad.
Para el resto de pacientes, el Hospital ha habilitado nuevos espacios. Ya lo hizo acondicionando el salón de actos y el gimnasio. El último paso ha sido habilitar la cafetería que utilizaba el público. “Aquí vamos a intentar ubicar a pacientes con altas necesidades de oxígeno”, añadió el gerente hospitalario.
PROFESIONALES reincorporados al trabajo
Otra de las noticias positivas que se produjeron ayer es que la plantilla se ha mejorado con la reincorporación de varios profesionales sanitarios que ya han superado el virus o han regresado de la cuarentena tras pasar entre 15 y 20 días en su domicilio. Era un número “nada despreciable” .
El gerente del Complejo Hospitalario afirmó que además de esta incorporación de médicos y enfermeros se añade a la suma que ha supuesto la entrada de personal de las mutuas privadas (con personal médico y de enfermería) y también “hemos reubicado el trabajo de algunas enfermeras de atención primaria, con experiencia previa en el hospital”. Esto se ha hecho gracias a que la atención primaria se está realizando de forma telefónica y domiciliaria de los pacientes.
Por otro lado, el Hospital cuenta con nuevos stock de mascarillas y han recibido 7.000 batas impermeables, “que era nuestro mayor déficit y que se han empezado a repartir”, concluyó.
Diez pacientes trasladados a Valladolid
El número de personas afectadas por el Coronavirus y que han sido trasladadas a UCIs de Valladolid es actualmente de diez pacientes.
De este modo, entre las ampliaciones de espacios en el Hospital y los traslados a Valladolid, por el momento sigue sin emplearse el hospital de campaña instalado en el subsuelo del Hospital por el Ejército. “Era un recurso imprescindible porque estábamos llegando al tope de pacientes ingresados en planta; el objetivo era usarlo cuando fuera imprescindible”, explicó Elizaga.
