A medida que van pasando los años, la provincia de Segovia va adquiriendo mayor nombradía en cuestiones cinegéticas. Además de brindar la posibilidad de cobrar perdices o liebres, ofrece otras alternativas, todavía poco conocidas por los cazadores locales, un colectivo que cuenta con cerca de 3.000 federados.
La caza del corzo resulta paradigmática en ese aspecto ya que, en los últimos años, los mejores ejemplares abatidos en España suelen proceder de la Sierra de Guadarrama. Pero no es el único caso. El de las monterías de jabalíes es otro de ellos.
Como cada año, la Junta de Castilla y León ha publicado un anuncio (Boletín Oficial de la Provincia del 23 de junio) ofertando monterías de jabalí en ‘Estribaciones de la Sierra de Guadarrama’. Al igual que el pasado ejercicio, su número es de seis, con 40 puestos cada una de ellas. El plazo de presentación de solicitudes concluye mañana, 15 de julio. El modelo de solicitud puede ser descargado a través de la web de la Junta, www.jcyl.es [botón de Medio Ambiente, Medio Natural, Caza y Pesca; apartado ‘Modelos para la tramitación administrativa’].
Desde la Junta se ha insistido en que la convocatoria resulta “de gran atractivo” para las sociedades deportivas y clubes de caza, ya que el sorteo es de monterías completas, no de puestos, encargándose los seis adjudicatarios de todo lo relativo a la actividad, incluyendo la presencia de rehalas de perros y la contratación de un veterinario titulado para la toma de muestras de las piezas abatidas.
Según el anuncio publicado el el Boletín Oficial de la Provincial, la cuota de entrada es de 20 euros por puesto, y la cuota complementaria, de 30 euros por jabalí cobrado. El sorteo será realizado el próximo 9 de septiembre, en el Servicio Territorial de Segovia.
En cuanto a las fechas de celebración de las monterías, se programan antes del inicio de las primeras nevadas de otoño, ya que después los jabalíes bajan de altitud, escondiéndose entonces en cotos privados de la falda de la Sierra de Guadarrama.
