El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La FES muestra su rechazo al cese de la actividad no esencial

por Puri Bravo Alvarez
29 de marzo de 2020
en Segovia
El presidente de la FES, Andrés Ortega. / E. A.

El presidente de la FES, Andrés Ortega. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Federación Empresarial Segoviana (FES), junto a la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale), ha expresado su rechazo al cese de la actividad no esencial en España anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como medida para combatir la pandemia del coronavirus. “Supondrá un enorme impacto en la economía española, especialmente en sectores como el industrial”, advierte la patronal.

En opinión de los empresarios de Segovia y de Castilla y León, se presenta un escenario sin precedentes que “puede suponer la ruina de miles de empresarios, que a día de hoy no tienen ninguna fuente de ingresos”, al tiempo que también están “manteniendo todos y cada uno de los gastos fijos que tienen las empresas, incluidos el pago de impuestos”, por lo que “muchos de ellos se verán abocados al cierre”, ha alertado la patronal.

Por otro lado, FES muestra el “desamparo” que están viviendo los empresarios, a los que, además, se les está “demonizando”, pues el anuncio de la obligación de cierre de sus empresas no permite a las mismas contar con “un tiempo mínimo de reacción para la organización interna, imprescindible para poder cumplir con el cierre empresarial con seguridad”. Lamenta que se castigue con nuevas obligaciones “inasumibles” a los empresarios y autónomos que están sosteniendo la economía del país.

Por todo ello, Cecale y FES exigen que el Gobierno “recapacite” en sus decisiones y atienda de una vez las demandas de los empresarios, que son los “verdaderos generadores de riqueza y empleo”, y “no provoquen una destrucción masiva de tejido empresarial y del empleo de manera definitiva”.

Ambas organizaciones creen que, antes de tomar una decisión al respecto, el Gobierno debería haber analizado cada sector para no entorpecer, por un lado, el normal funcionamiento del sector primario y, por otro, el cierre irreversible de empresas, con el consecuente impacto económico que traería consigo.

Entienden, según explican en un comunicado conjunto, que la situación excepcional que se está  viviendo no puede suponer el freno a actividades que están funcionando y que dejarían bloqueados a sectores como el agroalimentario o el de transporte, “tan necesarios en estos momentos”.

En opinión de FES, la clave de Segovia son sus empresas, y “cuando seamos capaces de vencer esta epidemia, debemos ser capaces también de volver a la normalidad como Provincia y como Comunidad, recuperando lo antes posible la actividad económica”, señala la organización que preside Andrés  Ortega. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda