El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital General alcanza el “nivel máximo” de ocupación

por Puri Bravo Alvarez
24 de marzo de 2020
en Segovia
Toma de muestras en el aparcamiento del Hospital General. / E. A.

Toma de muestras en el aparcamiento del Hospital General. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La presión en el Hospital General de Segovia crece día a día, la ampliación de espacios dedicados a la pandemia del coronavirus está al límite y, finalmente, el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, comunicaba ayer que se había llegado al “nivel máximo” de ocupación. Mientras, la consejera de Sanidad, Verónica Casado, sigue insistiendo en la necesidad de instalar un hospital de campaña a las puertas del ‘General’ para lo que ayer se mantenía a la espera de recibir la autorización del Ministerio de Sanidad. Así se manifestaba Casado en rueda de prensa ofrecida a mediodía del martes, recalcando que ante la situación que vive Segovia ha pedido al Ministerio “un hospital de campaña”, y espera una pronta respuesta del ministro de Sanidad, Salvador Illa.

El complejo sanitario cuenta ya con tres de sus plantas de hospitalización (segunda, tercera y cuarta) dedicadas completamente a pacientes con coronavirus, un total de 195, entre los confirmados y los pendientes de confirmar, más los ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos, que son 12 según los últimos datos de Sanidad.

Además, ha puesto a disposición también el área izquierda de la planta quinta, la planta de psiquiatría y el comedor ubicado en ella, al haber trasladado a los pacientes de esta unidad al Centro de Servicios Sociales ‘La Fuencisla’, dependiente de la Diputación Provincial. También se ha habilitado el gimnasio de rehabilitación, que está funcionando desde hace unos días y en estos momentos se está acondicionando el salón de actos con el fin de poder poner camas allí. Para ello, se han trasladado medio centenar de camas procedentes del antiguo Policlínico, ha informado la Gerencia de Asistencia Sanitaria.

Por su parte, el Hospital de la Misericordia, perteneciente al Grupo Recoletas, ya ha recibido pacientes con otras patologías procedentes del complejo hospitalario. Sin embargo, y según ha recalcado Elízaga, “los recursos externos de esta provincia son escasos”.
En cuanto al servicio de urgencias, el gerente de Asistencia Sanitaria ha destacado que el número de pacientes que acuden por temas no relacionados con Covid-19 “son pocos”, con índices similares a otros momentos del año, “pero el número de pacientes que vienen con patología respiratoria es elevadísimo y un porcentaje muy alto se queda ingresado”.

Resultados de pruebas

Con respecto a la realización de muestras en el complejo hospitalario de la capital segoviana, el doctor Elízaga ha recordado que inicialmente se enviaban las muestras para su análisis a Majadahonda, “donde se trabajaba con un tiempo de respuesta de unas 24 horas”, pero ante el aumento del número de muestras de muchos puntos del país, “los tiempos estaban aumentando” por lo que desde este domingo se están remitiendo al Hospital Clínico de Valladolid, que está enviando resultados “en menos de 24 horas”. “Esperamos poder realizar el análisis de muestras en nuestro hospital el miércoles”, ha concluido”. 

32 pacientes han superado la infección que ya se ha llevado 27 vidas

La incidencia del coronavirus sigue subiendo en la provincia de Segovia que ayer recibió uno de los balances más duros de los últimos días con cuatro muertes más y otros 38 casos nuevos confirmados, que suben hasta 261 en número de personas afectadas por el Covid-19. Dando una vuelta a los números y buscando la perspectiva más positiva hay que destacar que en el último día se han dado ocho altas hospitalarias. De forma que hay 32 personas que han superado la infección que se ha cobrado 27 vidas en Segovia.

Las últimas informaciones difundidas por la Consejería de Sanidad, muestran que Segovia es la segunda provincia de Castilla y León donde se han registrado más muertes, solo superada por Salamanca que alcanza los 38 fallecidos.

Las estadísticas hechas en relación a la población de cada provincia, indican también que Segovia sigue una jornada más como la más afectada de Castilla y León en términos relativos por el Covid-19.

La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha pedido “no relajarse” y ser “héroes” cumpliendo con la cuarentena social, tras llegar la Comunidad a 12.908 casos posibles de coronavirus, un 33,55 por ciento más que el lunes; con 2.460 positivos, 405 más y un repunte del 19,7%; y 165 muertos, 41 más y un crecimiento del 33%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda