El 14 de marzo la asociación SAEMER PC –Segovia Asistencia, Emergencias y Rescate–, formada por voluntarios, se ponía a disposición de la ciudadanía para ayudar a los colectivos más vulnerables que tienen que guardar cuarentena en sus domicilios durante la vigencia del estado de alerta. Uno de sus integrantes, Raúl Cardiel, confiesa que en cierto modo están desbordados llevando esa ayuda allí donde la reclaman, desde la toma de temperatura en pequeños pueblos a compras para personas que no pueden salir de su casa.
SAEMER nacía asociación “independiente, neutral y dedicada a la ciudadanía” en septiembre de 2019 como iniciativa de varios integrantes de la Agrupación municipal de Protección Civil de Segovia, que dimitieron por discrepancias con el Ayuntamiento. Está formada por diez voluntarios en activo con conocimientos profesionales que van desde la sanidad al rescate en altura o el manejo de drones. Cuenta con dos vehículos y dos drones.
Cardiel comenta que esta misma mañana han socorrido a una pareja de ancianos de Prádena que se había quedado sin pellets para la chimenea y no tenía forma de calentar la vivienda. “Nos ha llamado la señora muy angustiada porque sus hijos están en Madrid y no podían desplazarse. Alimentación tenían, así que hemos comprado pellets y se los hemos llevado”.
Poco después un padre solo en casa con tres hijos de corta edad pedía ayuda porque su mujer, médico, está realizando jornadas muy intensas en el Hospital. “Nos ha llamado porque ha pensado que no es prudente salir de casa con los pequeños y le hemos dicho que nosotros le llevamos la comida, que de ninguna manera era aconsejable que salieran los cuatro a comprar”, explica este voluntario de protección civil.
Al mismo tiempo se están trasladando a pueblos pequeños como Gallegos y Aldealengua de Pedraza e incluso a Prádena, a petición de sus alcaldes, para hacer lecturas de temperatura a sus residentes y anotar en las fichas si tienen alguna enfermedad o cardiopatías.
Pero la labor más importante de SAEMER, en coordinación con el Colegio de Médicos, está siendo la de llevar pantallas de protección y EPIS al personal sanitario de la provincia, entre otros a los que están haciendo test de coronavirus en el dispositivo habilitado en el Hospital (se hacen únicamente a personas que han sido programadas previamente).
También han facilitado guantes tanto a policía local como nacional.
Cardiel advierte que ese esfuerzo tiene un coste económico para la agrupación porque hay que hacer frente a seguros, gastos de combustible, etc. y añade que les gustaría “contar con más apoyo institucional, al menos logístico, de material” y en breve los responsables de SAEMER quieren reunirse con el delegado de la Junta en Segovia.
“Estamos dando el cien por cien, dejando de estar en muchos momentos con nuestras familias”, insiste, e indica, por ejemplo, que reciben demandas de ayuda como para repartir la labor entre 50 voluntarios.
