El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de fallecidos sube a siete en Segovia, con dos más en un día

por Puri Bravo Alvarez
18 de marzo de 2020
en Segovia
Un sanitario, revestido con el equipo de protección individual (EPI) introduce a un enfermo en el servicio de Urgencias del ‘General’. / NEREA LLORENTE

Un sanitario, revestido con el equipo de protección individual (EPI) introduce a un enfermo en el servicio de Urgencias del ‘General’. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El coronavirus se ha cobrado otras dos vidas más en la provincia de Segovia y ya son siete. El informe del miércoles de la Junta de Castilla y León indica que hay ya 76 casos acumulados, 43 nuevos positivos confirmados en las últimas horas, y la buena noticia de que se han dado tres altas en el Hospital General.

Pero la cuenta de afectados es mucho más elevada y va a seguir incrementándose en los próximos días. El Complejo hospitalario tiene ingresados en las plantas dedicadas a la infección del Covid-19 a 71 pacientes, de los que 34 han dado positivo en la prueba de confirmación del virus, y otros 37 están a la espera de resultados.

Además de estos pacientes que están en planta  hay otros cinco en la Unidad de Cuidados Intensivos  (UCI) con la infección demostrada. Son personas que “desarrollan insuficiencia respiratoria y necesitan un ventilador para proceder a su mejoría, independientemente de los tratamientos que estamos aplicando a todos”, ha indicado el gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga.

Los pacientes ingresados que están a la espera de resultados de las pruebas están aislados, cada uno en una habitación. Entre los que dan positivo sí se junta a dos por habitación, según explica el gerente sanitario. Estas pruebas  que los sanitarios llaman PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés) seguían ayer siendo enviadas al Centro Nacional de Epidemiología de Majadahonda, a la espera de que hoy o, más probablemente, el viernes puedan empezarse a efectuar en el mismo hospital segovianos para poder tener antes los resultados.

Jorge Elízaga ha indicado que  “prácticamente todos” los pacientes fallecidos (7) tenían patología asociadas y/o edad muy avanzada.

Junto a los datos funestos, llegaba ayer un  rayo de esperanza con las tres personas que han conseguido superar el coronavirus y que ya han recibido el alta tras demostrarse, con dos test de comprobación, que ya no son portadores del virus SARS-CoV2.

Sanitarios en aislamiento

El número de profesionales sanitarios aislados por la infección del coronavirus es mucho más elevado que lo que venía diciendo la Consejería de Sanidad. Hay 25 profesionales de distintas categorías que tienen Covid-19 y tienen que estar 14 días en casa, y al menos 13 o 15 que están esperando resultados, pero cada día hay más sanitarios que requieren la muestra, por posible contagio.

El informe emitido ayer por la Junta indica que Castilla y León ha registrado ocho nuevos fallecimientos por Covid-19, lo que eleva a 29 el número total de muertes en la Comunidad, donde hoy se han registrado también 237 nuevos positivos, por lo que la cifra total de contagios asciende a 668. Este balance no incluye a la última víctima mortal que se ha cobrado la pandemia en Segovia, cifra en  seis las muertes sufridas en esta provincia. 

Tres plantas, un gimnasio y más salas de Urgencias, para los afectados

El Complejo Asistencial de Segovia tiene dos plantas completas dedicadas a coronavirus y está habilitando otra para poder ser utilizada con este mismo fin en los próximos días. Además se va a abrir una sala grande del gimnasio de rehabilitación “exclusivamente” para estos pacientes y ya se han ampliado los espacios del servicio de Urgencias. Estas medidas se están adoptado dado el fuerte ritmo de ingresos que está teniendo desde hace una semana el Hospital General y la clara perspectiva de que seguirá aumentado “al menos en la semana siguiente o los próximos diez días”, dice el gerente Jorge Elízaga.

Cada día ingresan entre 10 y 15 pacientes por síntomas o procesos vinculados y en algunas jornadas esta cifra ya ha sido superada. Va a seguir siendo así unos días porque las medidas de confinamiento no se prevé que empiecen a tener un efecto positivo por lo menos hasta dentro de dos o tres semanas desde su inicio,  según ha explicado el responsable de Asistencia Sanitaria en la provincia de Segovia.

Posibles traslados a La Misericordia y al centro Nuestra Señora de la Fuencisla

Esta previsión ha hecho que los directivos provinciales del Sacyl  hayan recurrido a recursos sanitarios fuera  del Hospital General para concretar su colaboración con el fin de poder trasladar allí a pacientes. Jorge Elízaga indicaba ayer que están en trámites con el Hospital Recoletas ‘La Misericordia’ y con el centro Nuestra Señora de La Fuencisla, que depende de la Diputación Provincial.

El servicio de Urgencias del ‘General’, que ha ampliado espacios después de trasladar de planta al hospital  de día oncológico, tiene un circuito para los pacientes con sospecha de infección por coronavirus y otro para aquellos que tienen otras patologías. “Son circuitos independientes para que no se mezclen”, precisa Elízaga. Por otro lado, el gerente ha indicado que los profesionales que han visto reducida su actividad, por las consultas y operaciones aplazadas, están colaborando en el manejo de casos de Covid-19.

La proximidad con Madrid se ha vuelto un factor en contra de los segovianos

El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, cree que la proximidad con Madrid ha sido un factor que se ha vuelto en contra de la provincia de Segovia por que ha impulsado el movimiento de personas y ha aumentado los contagios a este lado de la sierra. Elízaga ha expresado este miércoles que en el Hospital General de la ciudad hay más ingresados con coronavirus que en otras provincias de Castilla y León debido al flujo de personas que viajaron desde Madrid el pasado viernes cuando se cerraron los colegios. Durante el pasado fin de semana hubo un gran movimiento de personas llegadas desde la Comunidad vecina que ha creado “pequeños focos de contagio en todas las poblaciones de Segovia”, ha dicho Elízaga.

Esta pandemia “está afectando a Segovia de forma importante”, ha declarado el gerente provincial explicando que el Hospital General  “está siendo capaz de ajustar su funcionamiento” para poder tratar a los pacientes con Covid-19 y aquellos con otras patologías importantes y tiene diseñado un plan para seguir aumentando camas para casos de  coronavirus y  distribuir pacientes por otros recursos sanitarios. “Esperemos que en una semana o diez días alcancemos el pico (de incidencia)  y podamos ser capaces de pasarlo entre todos”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda