El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las aseguradoras llaman a la tranquilidad a sus clientes

por FDESCALZO
18 de marzo de 2020
en Segovia
8 1kama avnida constitucion
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

Los mediadores de seguros y las compañías aseguradoras recuerdan que la declaración del estado de alarma “no modifica las protecciones que ofrecen sus pólizas”. Así lo recuerda el profesional Félix de Pablos Heredero, de Correduría De Pablos.
La patronal Unespa (Unión Española de entidades aseguradoras) señala que  la declaración del “estado de alarma no modifica las protecciones que ofrece el seguro de automóvil, tanto en su modalidad de seguro a terceros, como en el resto de garantías”.
Además repasa algunos seguros que podrían crear algún tipo de confusión entre la población. Así, las aseguradoras de salud están facilitando el acceso a la atención médica sanitaria, a quienes muestran síntomas de una posible infección, en sus centros asistenciales privados y obedeciendo en todo momento los protocolos que marcan las autoridades sanitarias.
Las aseguradoras de las pólizas de Vida están ya satisfaciendo de forma puntual las indemnizaciones correspondientes, por los casos de fallecidos asegurados por coronavirus, y abonando las sumas aseguradas a los beneficiarios designados.
En cambio, “hay que recordar, que pudieran existir, aunque no es lo habitual, algunas pólizas que excluyan el fallecimiento por epidemias o pandemias, por lo que es conveniente revisar estas cláusulas y condiciones”, añade De Pablos.
Las aseguradoras de asistencia en viaje están sufragando las atenciones médicas que reciben las personas aseguradas, y que han resultado infectadas por el coronavirus dentro de los límites de contrato. Las pólizas de asistencia en viaje, contemplan los gastos de desplazamiento, alojamiento, y manutención del acompañante del paciente, al menos uno.
También en estas pólizas se podría contratar la cobertura de cancelación del viaje pero debe de figurar en el contrato la garantía de libre desistimiento por cualquier causa, explica este profesional. “Aunque la vigencia de la póliza de los asegurados haya finalizado, algunas aseguradoras especialistas en este ramo, ha tomado la medida extraordinaria, de ampliar el periodo de vigencia de la cobertura de asistencia médica y sanitaria, en los mismos términos y condiciones contratados, hasta su retorno a España”.
Los servicios relacionados con el resto de seguros ( hogar, automóviles, decesos, y otros ramos)continúan prestándose con total normalidad, ya que las aseguradoras han puesto en marcha planes de contingencia para garantizar la atención a los clientes.
Por último, los corredores de seguros y agentes recuerdan que  “aunque nuestras oficinas permanezcan cerradas al público en estos días, seguimos prestando nuestro servicio de atención y asesoramiento mediante teléfono y las nuevas tecnologías tales como Whatsapp, o correo electrónico.
Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda