El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Hospital empieza a analizar sus muestras para agilizar el proceso

por Puri Bravo Alvarez
16 de marzo de 2020
en Segovia
Acceso al centro de salud ubicado en Santo Tomás. / N. LL.

Acceso al centro de salud ubicado en Santo Tomás. / N. LL.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El Complejo Asistencial de Segovia deja de enviar las muestras tomadas a los pacientes con posible Covid-19 al Centro Nacional de Epidemiología de Majadahonda y empieza analizarlas en las instalaciones del Hospital General para agilizar la recepción de los resultados y la toma de decisiones sobre casa caso.

Estas pruebas son lo que los sanitarios suelen llamar PCR (reacción en cadena de la polimerasa, por sus siglas en inglés). Permiten confirmar o desmentir que un paciente tiene en su cuerpo el coronavirus SARS-CoV-2, el que produce la enfermedad del COVID-19.

Las máquinas para realizar los análisis ya están en Segovia, pendientes de configuración y de que se ultimen unas comprobaciones técnicas para empezar a funcionar.  Ayer faltaba por llegar los reactivos para las pruebas.

El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga,  confía en que si no este martes será el miércoles cuando comiencen a hacer en el mismo Hospital General las comprobaciones de las muestras que se cogen en la garganta y que es “un método de diagnóstico eficaz.

Con esta actuación se salva un “factor limitante” con el que ahora se están encontrando y es que desde Madrid “no nos llegan los resultados de nuestros casos con la velocidad que quisiéramos”. El Centro de Majadahonda tiene una actividad desbordante en los últimos días y eso que “no paran de trabajar mañana y noche y en fin de semana” dice Elízaga asegurando que les llegan resultados de Madrid hasta medianoche.

Otra medida que se está aplicando en el Hospital General es la creación de vías de acceso y salas de atención diferenciadas en el Servicio de Urgencias. El espacio del Urgencias que los usuarios ya conocen se reserva para ver a los pacientes con problemas respiratorios y posibles casos de coronavirus. En la zona donde estaba el hospital onco-hematológico se ha adaptado para el resto de urgencias. De momento no se han ocupado más espacio para el triaje, aunque se maneja la opción de utilizar Rehabilitación e incluso instalar carpas exteriores en una segunda fase de actuación ante la pandemia.

 

Una planta del hospital

La Dirección del Hospital General ha dedicado una planta del centro a los ingresos relacionados con la pandemia del coronavirus. Esta planta está reservada “exclusivamente” para pacientes que han dado positivo en la PCR del coronavirus y para los que están en estudio pendientes de resultados. Si los resultados indican que el enfermo está libre de este virus, deja esta planta y es trasladado a otra para seguir el tratamiento que requiera.

En la planta del Hospital General reservada a los casos de coronavirus hay ingresadas 38 personas. La cifra de ingresos varía de una jornada a otra de forma muy significativa desde el pasado miércoles. La mayoría de hospitalizaciones se han hecho en cuatro días. Entre los ingresado ayer continuaba el joven italiano al que se le detecto el virus el 26 de febrero.

Cerca de 40 ingresados

En la planta del Hospital General reservada a los casos de coronavirus hay ingresadas 38 personas. La cifra de ingresos varía de una jornada a otra de forma muy significativa desde el pasado miércoles. La mayoría de hospitalizaciones se han hecho en cuatro días. Entre los ingresado ayer continuaba el joven italiano al que se le detecto el virus el 26 de febrero.

Los centros de salud tienen una aplicación telefónica para consultas sobre coronavirus

Los centros de salud cuentan desde ayer con un servicio de atención telefónica exclusivo para los consultas relacionadas con el coronavirus. Este servicio se suma al teléfono de atención ciudadana 900222000 que sigue funcionado pero que desde mitad de la semana pasada ha estado colapsado debido al desbordante número de llamadas registrada. Con la nueva aplicación instalada en Atención Primaria se quiere descongestionar la actividad de la central del 900222000, facilitar la atención de otras patologías y dar una respuesta rápida y cercana a los pacientes con síntomas de Covid-19 para reducir inquietud, mejorar su estado y actuar ante los casos más graves, según han explicado médicos y enfermeras que atienden este nuevo servicio.

 Marcar 0

En concreto, los segovianos podrán llamar al número de cada centro de salud —el mismo en el que se solicita cita previa— y elegir la opción 0, que da paso a personal de Enfermería que responderá sobre el Covid-19. En algunos pueblos atiende un médico. El resto de aplicaciones  (recetas o consultas) se mantienen con la idea de resolver el mayor número de consultas vía telefónica.

La Consejería ha hecho un llamamiento para que este nuevo servicio se use de forma “responsable y solidaria”, llamando sólo cuando se necesite, con paciencia y sin dejar la línea en espera, sino repitiendo la llamada más tarde.

Sanidad ha recordado que si se tienen síntomas y son leves no se debe acudir a centros asistenciales y utilizar este recurso y el 900222000.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda