El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una ciudad responsablemente vacía

por EL ADELANTADO
14 de marzo de 2020
en Segovia
10 1 rociopardos
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

Tradición y respeto por la tierra en el Otoño Enológico de Segovia

A mediodía del sábado, una pareja de turistas posaba besándose ante un tercero en una romántica foto ante el Acueducto junto a sus maletas de recién llegados a la ciudad. Hace poco menos de una semana, esta estampa pasaría completamente desapercibida en el Azoguejo, lugar de encuentro de turistas y segovianos; pero ayer se convirtió en la única rareza en las calles de una ciudad casi completamente desierta.

Las medidas de prevención de contagio por el coronavirus y las recomendaciones realizadas por las autoridades para impedir que la gente salga de sus casas parecen haber calado hondo en el ánimo de los segovianos, que redujeron drásticamente su presencia en las calles. La tentación del buen tiempo y la temperatura primaveral fue completamente evitada por los ciudadanos, que antepusieron el bien común  al egoísmo de disfrutar lo que serán las  últimas horas de la libre circulación de personas, una vez que a partir de las 8,00 horas de mañana lunes entre en vigor el estado de alerta decretado por el Gobierno de España.

Un inusual silencio al pasar por la Calle Real o la Avenida del Acueducto a mediodía daba cuenta de la ausencia de público, así como el cierre de muchos comercios, bares y restaurantes, anticipándose a las medidas que la alerta hace oficiales en las próximas horas. En los pocos que quedaban abiertos, los dependientes y responsables se asomaban a la entrada ante la falta de clientes, y unos pocos parroquianos apuraban un café o una caña en los bares que permanecían abiertos.

“Yo espero a que el Gobierno de la orden, y en cuanto lo haga, cierro, pero no sé por qué no lo ha hecho antes –explicaba un hostelero de la Plaza Mayor-, pero de todas formas espero que hoy no entre nadie , porque eso supondrá que los ciudadanos somos solidarios y queremos que esto pase cuanto antes”.

La calma en las calles no era tal en los supermercados de la capital, que a primera hora de la mañana ya tenían clientes a la puerta esperando su apertura. Como en días anteriores, las compras de productos como el papel higíenico volvieron a llenar los carros de la compra en estas grandes superficies comerciales, donde no era posible respetar la distancia recomendada entre personas para evitar el contagio. En los comercios más pequeños, en los de barrio, las apreturas eran menores, y sus responsables optaron por hacer esperar en la calle a sus clientes para evitar acumulaciones de  más de cuatro personas en los locales.

También las farmacias abiertas ayer tuvieron una intensa jornada, y farmacéuticos y auxiliares  habilitaron sistemas de protección para evitar el contacto directo con los clientes, tales como guantes, mascarillas o incluso improvisadas mamparas de plástico para separar del mostrador a quienes se acercaron a comprar medicamentos.

A partir de mañana lunes, las medidas serán más duras, pero “es lo que toca”, aseguraba ayer un anciano que paseaba al sol por el Azoguejo. “Ahora, a casita a ver la tele”, sentenciaba.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda