El obispado de Segovia restringe al mínimo las actividades religiosas y añade nuevas medidas a las ya anunciadas a lo largo de la presente semana para acogerse a las recomendaciones de lucha contra la pandemia del coronavirus, tal y como explican en una nota de prensa.
En esta ocasión, las recomendaciones se centran en los lugares de culto como iglesias o ermitas, donde la diócesis hace suyas las recomendaciones de la Conferencia Episcopal para que las eucaristías se celebren a puerta cerrada, a las que podrán acudir un grupo reducido de fieles cuyo número no puede superar un tercio del aforo y deberán guardar una distancia preventiva de al menos un metro. Asimismo, piden que los niños no acudan a misa, ya que “aunque no suelen padecer esta enfermedad, son los mayores transmisores de la misma”.
En la misa, el sacerdote deberá explicar que se celebra y ofrece por la superación de esta crisis sanitaria.
El obispo César Franco ha firmado un decreto que dispensa a los fieles de la diócesis de cumplir con el precepto de la misa dominical y de la asistencia en otros días preceptivos, y desde la diócesis se sugiere la posibilidad para las personas mayores de seguir la misa a través de la televisión o de otros medios de comunicación.
Por otra parte, la diócesis aconseja que en celebraciones como funerales y exequias, sean únicamente acompañadas por los familiares más cercanos, y se recomienda que se posponga la celebración pública de sacramentos como bodas y primeras comuniones.
Por otra parte, la diócesis ha anunciado la adopción de otras medidas como el cierre de varios departamentos y oficinas. Así, la Casa de Espiritualidad y el Seminario Diocesano permanecerán cerrados hasta nuevo aviso, y las oficinas de la sede del Obispado realizarán servicios mínimos, por lo que se recomienda no acudir a ellas si no es para trámites urgentes.
Del mismo modo, el museo “Splendor Fidei” del Palacio Episcopal y las visitas turísticas a la Catedral quedan clausuradas, aunque en el caso de la Catedral abrirá al culto en su horario habitual en la capilla del Santísimo.
La diócesis expresa su confianza en que los fieles “sabrán acoger estas medidas con un sentimiento de fraternidad cristiana y responsabilidad para evitar la propagación de esta pandemia”.
