El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El María Moliner inicia otra edición del programa ‘Somos más’ contra el discurso del odio

por S.G.H
12 de marzo de 2020
en Segovia
Yolanda Lucía, en el centro, durante la presentación del programa 'Somos Más' en UGT Segovia. / Nerea Llorente

Yolanda Lucía, en el centro, durante la presentación del programa 'Somos Más' en UGT Segovia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Cardalalana representa ‘La vida de Brian’ en el teatro Juan Bravo

Entrega de la bandera a la Academia de Artillería

Repunta en un 6,7% el consumo de antibióticos respecto al año anterior

Por segundo año consecutivo alumnos de entre 15 y 17 años de centros de Educación Secundaria de Segovia participan en el programa ‘Somos más’ para la prevención del discurso del odio y del radicalismo, una iniciativa conjunta del Aula Intercultural del sindicato UGT, YouTube (Google España), Fundación Jóvenes, Red Aware y varios ministerios del Gobierno de España.

El programa, que este año incorpora un centro que imparte FP Básica, el Felipe VI, ubicado en Nueva Segovia, ha sido presentado por la secretaria provincial de Enseñanza de la Federación de Servicios Públicos de UGT en Segovia, Yolanda Lucía Arcones, quien ha informado de que en este curso serán 380 los alumnos segovianos que participarán en ‘Somos más’, pertenecientes al citado centro y a los institutos María Moliner, donde los talleres comenzarán mañana viernes; Andrés Laguna y Mariano Quintanilla.

Este último repite experiencia, después del buen resultado que el programa tuvo en el centro el año pasado, cuando se sumaron dos centros de la provincia, los IES ‘Marques de Lozoya’ de Cuéllar y ‘Jaime Gil de Biedma’ de Nava de la Asunción, llegando a 360 alumnos aproximadamente.

Segovia ha conseguido en 2020 el tope de centros y alumnos que el programa tiene como máximo en la provincia, 4, mientras que en el conjunto de Castilla y León la iniciativa se extiende a 32.000 adolescentes.

Entre las novedades, Lucía destaca el premio para los mejores trabajos de grupos de alumnos participantes en toda España, nada menos que un viaje a una de las sedes de Google América en el mes de septiembre (Nueva York o California).

Talleres

Durante el mes de marzo se desarrollarán talleres semanales en el IES María Moliner impartidos por el mismo monitor que en 2019, una persona que obtuvo una valoración excelente por los alumnos.

Los talleres, muy dinámicos y didácticos, tienen como finalidad la prevención y sensibilización ante retos globales tan importantes como el racismo, la xenofobia, la radicalización, el sexismo y la homofobia.

Además, se incluyen juegos de rol para facilitar la comprensión por parte de alumnos, padres y profesores y el proyecto concluye en cada grupo con la producción y edición de un vídeo para YouTube, como resultado del proceso, que después forma parte de una selección en al que se premiará a los mejores y estos pasarán a formar parte de la campaña ‘#Somosmás’, a la que también se suman los trabajos audiovisuales de creadores o youtubers.

En abril les tocará el turno a alumnos del IES Andrés Laguna y en mayo a los de los dos centros restantes.

La secretaria provincial de Enseñanza de UGT Segovia destaca que el monitor incentiva la participación de los adolescentes de manera que ellos mismos piensen, reflexionen, debatan sobre el respeto, la tolerancia, la diversidad, con especial atención a los mensajes y al uso de las redes sociales.

Lo hace, por ejemplo, con vídeos de canciones que escuchan los adolescentes, analizando el lenguaje que utilizan, incluido e no verbal. Además, formadores y tutores se implican también en el programa y trabajan estos aspectos con los alumnos.

Para ello disponen de material didáctico y otros recursos, como guías específicas, que pueden descartarse en la página web de ‘Somos más’: www.somos-mas.es.

Lucía ayer solo confiaba en que los talleres previstos en Segovia no tengan que ser cancelados o aplazados por las medidas de contención del coronavirus. En este sentido, la Junta de Castilla y León ha decidido suspender actividades extraescolares que acarrean concentración de personas como galas de teatro o eventos que conlleven la reunión de muchas personas en espacios cerrados hasta el 22 de marzo.

Conceptos

Sobre el discurso del odio que combate el programa, consiste en difundir expresiones que propugnen, promuevan o inciten el menosprecio, odio o difamación de una persona o grupo de personas así como cualquier acoso, insulto o amenaza y cualquier justificación de todas esas formas de expresión que esté basada, entre otras características personales, por la raza, el color, el idioma, la religión o creencias, nacionalidad u origen nacional o étnico, así como su ascendencia, edad, discapacidad, sexo, género, identidad de género y orientación sexual.

Combate también el radicalismo violento que pueda llevar incluso al terrorismo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda