El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Daniel Cuesta analiza la esencia de la Semana Santa en un libro

por S.G.H
11 de marzo de 2020
en Segovia
El jesuita Daniel Cuesta, junto al Cristo Yacente de Gregorio Fernández que se conserva en la Catedral. / E. A.

El jesuita Daniel Cuesta, junto al Cristo Yacente de Gregorio Fernández que se conserva en la Catedral. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

El Salón de Plenos de la Diputación de Segovia acoge esta tarde la presentación de ‘La esencia’, un libro escrito por el jesuita Daniel Cuesta Gómez y publicado por la institución provincial, que recoge un análisis detallado de la Semana Santa desde la perspectiva de tres ciudades: Valladolid, Sevilla y Segovia.

El acto, en el que el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, acompañará al autor, comenzará a las 19 horas y reunirá también al presidente de la Junta de Cofradías de Segovia, Víctor Rubio; al director de la Real Academia Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo, a la historiadora de arte, Mercedes Sanz de
Andrés, y al expresidente de la Junta de Cofradías y actual concejal del Ayuntamiento de Segovia, José Luis Huertas.

Todos ellos han contribuido, en mayor o menor medida, a la investigación de Cuesta, quien, apasionado de toda la tradición que rodea a la conmemoración cristiana de la Pasión de Cristo, ha trabajado de manera constante en la búsqueda de lo que formaba parte de los ritos originales y en la distinción de las incorporaciones o modificaciones experimentadas con el paso del tiempo.

En ‘La esencia’, el autor analiza también la resurrección vivida por la Semana Santa en las últimas décadas, las diferentes reestructuraciones experimentadas por su organización y detecta cómo y por qué la tradición cofrade ha resurgido, tras recuperar elementos perdidos, así como después de haber renovado algunas de sus imágenes o de sus costumbres.

De cualquier manera, Cuesta se muestra convencido de que la verdadera esencia de la Semana Santa es la fe y, a partir de ésta, trata de distinguir qué características de su celebración han permanecido intactas pese al paso de los siglos.

Para ello, el jesuita divide su obra en trece capítulos, que a su vez se subdividen en diferentes epígrafes, y que comienzan con la eclosión en las cofradías segovianas y continúan con las diferencias entre lo castellano y lo andaluz, la búsqueda de la esencia y la irrupción de los pasos procesionales en el Renacimiento y el Barroco, antes de llegar a las procesiones durante el Barroco.

Después realiza un paseo por la Semana Santa durante el Barroco español, analiza las desconocidas procesiones de la Villa y Corte y las procesiones barrocas segovianas y, posteriormente, en un capítulo titulado ‘Ahora como entonces, entonces como ahora’ aborda los abusos, escándalos, hipocresías sociales y otros percances que se cometían durante las procesiones y que empañaban al fervor y la devoción.

La publicación concluye con los capítulos ‘Golpes mortales a la Semana Santa’, ‘Resurrección románica y origen de las diferencias’, ‘El siglo XX: la Edad de Plata de la Semana Santa’ y ‘A modo de conclusión. la esencia de nuestra Semana Santa’; en este último hace referencia a los historiadores que le acompañarán hoy, Rafael Cantalejo y Mercedes Sanz de Andrés, a Alberto Martín Valdivieso y valora sus investigaciones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda