Un año más la Banda de Música de El Espinar volvió a triunfar en el tradicional concierto de los Gabarreros. Con el patio de butacas del Auditorio Gonzalo Menéndez Pidal lleno hasta la bandera, el público asistente pudo disfrutar, entre otras piezas, de la zarzuela ‘Agua, Azucarillos y Aguardiente’, elegida tras una encuesta realizada por la banda. Esta zarzuela se estrenó en el Teatro Apolo de Madrid el 23 de junio de 1897 con música de Federico Chueca y libreto de Miguel Ramos Carrión. Tan popular fue en su estreno que la obra alcanzó las doscientas representaciones seguidas y permaneció durante años en los teatros españoles e hispanoamericanos.
Pero los músicos de la banda no estuvieron solos. Las mujeres del Grupo de Danza de El Espinar también se subieron al escenario del auditorio ataviadas con sus tradicionales trajes de segoviana para bailar la ‘Jota Gabarrera’ y los distintos temas interpretados. Además, el director de la banda, Ignacio Rincón, estrenó y presentó una nueva pieza compuesta por él para la ocasión, que se convirtió en la banda sonora de la Fiesta de los Gabarreros de este año 2020, una pieza que perdurará en el tiempo y formará parte del folclore popular espinariego.
Los actos festivos continuaron en el día de ayer con la ‘Marcha de los Gabarreros’, que partió desde La Estación de El Espinar y discurrió por los montes de ‘La Garganta’. Un equipo de protección civil veló por la seguridad de los más de 60 participantes que en una soleada mañana se calzaron las botas para recorrer los senderos y caminos que antaño anduvieron los gabarreros. Otro de los platos fuertes, y nunca mejor dicho, de ayer, fue la inauguración de las XXII Jornadas Gastronómicas de los Gabarreros que dieron su pistoletazo de salida a la semana culinaria. En total son ocho los restaurantes del municipio que han elaborado distintos platos de temática gabarrera, que se podrán degustar hasta el 15 de marzo.
