Los responsables de asociaciones vecinales de varios barrios de la capital segoviana, de Santa Eulalia a San Lorenzo o el recinto amurallado, entre otros, han constatado la preocupación de muchas familias por la proliferación de casas de apuestas en la ciudad y han decidido unir fuerzas para, a través de movilizaciones, solicitar a la Junta de Castilla y León la derogación de la normativa actual que regula estos establecimientos o al menos una moratoria.
En este sentido, el presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, Félix Maroto, ha informado de que el movimiento vecinal de la ciudad convoca a una concentración ciudadana el próximo sábado 14 de marzo, a las 13 horas, junto al Acueducto, para reivindicar que el Gobierno autonómico adopte esas medidas.
Cuentan con el apoyo de otras entidades como la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Segovia, que en la provincia está intentando crear una asociación de ludópatas o al menos apoyar a las personas afectadas y a sus familias, así como de la Fedampa ‘Antonio Machado’ (federación de AMPAs de Segovia).
Los organizadores han tramitado ya el correspondiente permiso de la Subdelegación del Gobierno para un acto que incluirá la lectura de un comunicado conjunto y probablemente la recogida de firmas para incluir en un escrito dirigido al Ejecutivo de Castilla y León.
Maroto ha comentado a El Adelantado que “entendemos que las casas de apuestas son negocios, una actividad económica que hay que regular y debe cumplir una serie de requisitos; lo que ocurre ahora es que la normativa es muy suave, permisiva, y entendemos que hay que garantizar un mayor control para evitar riegos a los menores de edad, entre otros.”.
El movimiento vecinal, que ha mantenido varios encuentros, el último el viernes pasado en Santa Eulalia, considera que se trata de un problema general, que afecta a toda la ciudadanía, independientemente del lugar donde se implante una casa de apuestas.
“En San Marcos es poco probable que pongan un negocio de este tipo pero su asociación de vecinos está de acuerdo en que es un problema de toda la ciudad y apoya las movilizaciones”, añade este dirigente vecinal.
Las casas de apuestas están reguladas en la Comunidad por una Ley del juego de 1998 y un Reglamento de 2014.
