El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ‘metro de seguridad’ frente al coronavirus, en los centros de personas mayores

por Puri Bravo Alvarez
7 de marzo de 2020
en Segovia
Dibujo del joven segoviano Óscar Sanchidrián. / E. A.

Dibujo del joven segoviano Óscar Sanchidrián. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha enviado los protocolos y recomendaciones de las autoridades sanitarias, con especial atención a las medidas de higiene, a las residencias de mayores, públicas y privadas, centros de día e instalaciones para menores y personas con discapacidad para evitar el contagio por el coronavirus. “Insistimos en el lavado de manos y se recomienda mantener una distancia de seguridad”, explicaba ayer la gerente de Servicios Sociales de Segovia, Carmen Well. Pero, además algunos centros  han ampliado la lista de recomendaciones y ya se empieza a hablar en Segovia de lo que en Italia se ha llamado “el metro de seguridad”, como distancia prudencial a mantener entre personas en  espacios cerrados. De forma que se pide a los familiares que eviten las manifestaciones de cariño (besos y abrazos) e incluso se estudia la reducción de horarios de visitas.  

Inspiración y denuncia juvenil ante la alarma

La alarma creada por la extensión de los contagios de coronavirus Covid-19 ha resultado ser una fuente de inspiración y también de denuncia para jóvenes como el segoviano Óscar Sanchidrián Bernabé, estudiante de segundo de Bachillerato, del Instituto de Educación Secundaria Andrés Laguna, que ha compartido su creación en las redes sociales y está siendo aplaudida.

Bankia registra un caso de Covid-19 en su sede central de Madrid

Bankia ha registrado el primer caso de coronavirus Covid-19 de un profesional de los servicios centrales en su sede de Madrid, por lo que el banco ha activado su Protocolo de Actuación y Prevención.

El profesional de la entidad, al que Bankia desea en un comunicado remitido este viernes una pronta recuperación, se encuentra hospitalizado siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Ante esta situación la entidad ha decidido que por criterios de prudencia, vigilancia activa y atención a las personas, los profesionales que desarrollan su actividad en la planta donde trabaja este profesional continuarán su labor a través del teletrabajo. Según han publicado medios nacionales, unos 80 trabajadores han sido enviados a sus casas para que desde allí realicen su trabajo.

Bankia mantiene “en todo momento una permanente coordinación” con las autoridades sanitarias, informa “puntualmente” a los empleados a través de su intranet de la evolución del coronavirus y ofrece en tiempo real las recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Además, los servicios médicos de Bankia están disponibles para los empleados, según consta en el comunicado remitido a esta redacción.

Con el objetivo de llevar a cabo el análisis y seguimiento de forma coordinada, analizar su impacto y el correcto desarrollo de los distintos protocolos de actuación, Bankia ha constituido un Comité de Seguimiento que centraliza toda la información y adopta las decisiones necesarias en coordinación con las autoridades sanitarias. Además  dispone de planes de contingencia para afrontar situaciones de indisponibilidad de profesionales, tanto en la red de oficinas como en los servicios centrales. Así, la entidad cuenta con un plan para dividir a los equipos considerados ‘críticos’ por su importancia para el normal funcionamiento de la actividad, con el objetivo de evitar contagios.

Con respecto a las actuaciones, se han cancelado todas las sesiones presenciales de formación, se ha habilitado el teletrabajo de los empleados y se ha recomendado reducir al máximo los viajes de trabajo.

 

Ya hay 21 casos en Castilla y León

La Consejería de Sanidad  de Castilla y León ha recibido ayer la confirmación de siete nuevos casos positivos por coronavirus Covid-19 en las provincias de Burgos, León y Salamanca, con lo que la cifra en la Comunidad asciende actualmente a 21.

Por la mañana, la Consejería informaba sobre cinco nuevos casos positivos, correspondientes a cuatro pacientes de Miranda de Ebro (Burgos) y uno de León. Por la tarde, ampliaba la cuenta con una paciente de Burgos y otro de Salamanca. El caso de Burgos es una mujer adulta, ingresada en el Hospital Universitario (HUBU). Y, por otro lado, el caso de Salamanca es un hombre adulto que permanece en aislamiento domiciliario.

Así los casos confirmados hasta la tarde de este sábado son 21: nueve en la provincia de Burgos, cinco en León, tres en Salamanca, dos en Segovia y dos en Valladolid.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda