La tradicional Fiesta de los Gabarreros de El Espinar ya está aquí. Y es que ayer dio comienzo la XXII edición de esta fiesta cuyo objetivo principal es rememorar el duro trabajo que estos hombres realizaban en los montes de ‘La Garganta’ y alrededores. En su afán por dar a conocer este oficio, el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de El Espinar quiso trasladar, como es costumbre, el primer día de las fiestas hasta la localidad madrileña de Guadarrama, un municipio vecino con el que los espinariegos comparten muchas tradiciones. “Como cada año, empezamos el fin de semana sacando la fiesta del municipio. Queremos hacer partícipes de nuestra fiesta y de nuestras tradiciones a todos los vecinos de Guadarrama con los que compartimos muchas cosas”, comentó Juan Andrés Saiz, presidente del CIT.
A las 11.30 horas de la mañana dio comienzo el pasacalles con el que se inauguró la mañana. Bajo los acordes de la dulzaina y el tamboril de la Escuela de Dulzainas de San Rafael, partió de la Plaza Mayor de Guadarrama la comitiva que encabezaban los bueyes con sus carros cargados de leña y los caballos arrastrando pesados troncos. La nota de color la pusieron las mujeres, de todas las edades, del Grupo de Danzas de El Espinar. Ataviadas con sus trajes tradicionales de segovianas y acompañadas por la Asociación de Águedas del municipio espinariego, no dejaron de bailar en ningún momento.
De nuevo en la Plaza Mayor y a los pies del Ayuntamiento de Guadarrama fue el momento de las autoridades. Javier Figueredo, alcalde de El Espinar, acompañado por el resto de concejales y por los organizadores del CIT , quiso agradecer al pueblo de Guadarrama el recibimiento. “Queremos agradecer al pueblo de Guadarrama el detalle que ha tenido con nosotros dejándonos estar aquí haciendo una pequeña muestra de lo que son los gabarreros, una tradición de la que queremos hacernos eco porque las tradiciones son cosas que no podemos perder en los municipios”, explicó el alcalde. Diosdado Soto Pérez, alcalde de Guadarrama, entregó a Figueredo una placa conmemorativa del día y agradeció la presencia de tantos espinariegos en su municipio.
Tras los actos protocolarios dio comienzo la competición y la exhibición de corta que protagonizaron los gabarreros espinariegos con participación de jóvenes de todas las edades. Finalizado el acto, todos los asistentes disfrutaron de un extraordinario pincho de picadillo ofrecido por la peña ‘El Tortillón’ de Guadarrama. Por la tarde tuvo lugar el tradicional concierto de la Banda de Música.
