El Consejo Sectorial de la Mujer del Ayuntamiento de Segovia ha reunido a un grupo de personas, entre las que había representantes institucionales, de asociaciones y de colegios así como ciudadanos que se han sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer en la Plaza de San Martín.
En este acto se ha resaltado el liderazgo de la sociedad civil en la defensa de los derechos de las mujeres, resaltado en el lema ‘Generación igualdad’ que engloba a todas las generaciones, se ha puesto de manifiesto el rechazo a la perpetuación de las desigualdades y se ha abogado por introducir cuotas para la representación femenina. “En la actualidad no tenemos un mundo igualitario y las mujeres están enojadas y preocupadas por el futuro; están radicalmente impacientes por lograr el cambio” ha proclamado una asistente al dar lectura a un manifiesto que recoge palabras de Phumzile Mlambo-Ngcuka, directora ejecutiva de ONU Mujeres. Esta impaciencia viene de que aún hay 10 millones de mujeres jóvenes que no saben leer ni escribir, el dominio masculino en los puestos de poder y la condena a sufrir desigualdad económica que se aplica al género femenino, según expresaron las asistentes. “Si bien estamos radicalmente impacientes, —dijo una de las tres encargadas de dar lectura al manifiesto— no nos rendimos y tenemos esperanzas”.
Convencidas de que la Generación Igualdad no tiene edad y de la importancia de la educación, las organizadoras del acto del 8M dieron protagonismo a los escolares. Representantes de los colegios Carlos de Lecea, Cooperativa Alcázar, Diego de Colmenares, Domingo de Soto, Elena Fortún, Eresma, Fray Juan de la Cruz, Martín Chico, Nueva Segovia, Peñascal, San José, Santa Eulalia y Villalpando colocaron las letras que forman el lema ‘Generación igualdad y explicaron decoración que han hecho de cada una
