Desde su llegada a la parroquia de San José, la imponente imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo ha conseguido concitar la devoción de los vecinos y cofrades del barrio, que celebran desde hace cinco años el Miércoles Santo una emotiva procesión por sus calles plena de emoción.
Antes de esa procesión, la cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, titular de la parroquia, realiza al igual que otras cofradías un acto para honrar a la imagen a través de un besapies en el que cada cofrade y feligrés expresa sus sentimientos de afecto a lo que representa.
Este año, el temor al contagio del coronavirus y las recomendaciones de las autoridades sanitarias han llevado a muchas cofradías a suprimir estas actividades o reemplazarlas por gestos más o menos similares. Si la pasada semana fue la cofradía de Santa Eulalia la que recomendó cambiar el besapies a su cristo por una reverencia o inclinación de cabeza, esta semana han sido los cofrades de San José quienes en un ejercicio de responsabilidad y precaución evitaron posar sus labios sobre los pies de Jesús Cautivo en el que fue el primer acto oficial de la cofradía antes del inicio de la Semana Santa.
Con un templo lleno, vecinos y cofrades participaron en la misa solemne previa a este acto devocional, y antes de la celebración litúrgica, una portavoz de la cofradía aseguró que este año el besapies sería “un poco especial” al evitar el beso a la imagen, pero pidió a sus compañeros y a los feligreses que se acercaran a honrar al Cautivo “con la misma emoción y el mismo respeto”. Además, la cofradía quiso tener un gesto solidario y señaló que el óbolo de la misa será destinado a los proyectos asistenciales de la Asociación de Esclerosis Múltiple.
Tras la misa y la entrega de escapularios a los cofrades, tuvo lugar la ceremonia de besapies, en la que todo el mundo cumplió escrupulosamente con las recomendaciones de no besar la imagen, y el acto concluyó con la intervención de la banda de cornetas y tambores de la cofradía, que interpretó por primera vez la marcha procesional ‘En tu reinado, Cautivo’, compuesta ex profeso para la imagen por el músico cofrade José Manuel Lechuga.
