El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El presidente de la Junta ve oportuno atraer empresas innovadoras al CIDE

por S.G.H
6 de marzo de 2020
en Segovia
La alcaldesa Clara Luquero, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el viceconsejero de Infraestructuras, el segoviano José Luis Sanz Merino; el delegado territorial, José Mazarías y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García Zamora, en la Sala Blanca del Ayuntamiento segoviano. / Nerea Llorente

La alcaldesa Clara Luquero, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el viceconsejero de Infraestructuras, el segoviano José Luis Sanz Merino; el delegado territorial, José Mazarías y el concejal de Desarrollo Económico y Empleo, Jesús García Zamora, en la Sala Blanca del Ayuntamiento segoviano. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

Colaborar “codo con codo” con el Ayuntamiento de Segovia en la atracción de empresas a través del Centro de Innovación y Desarrollo Empresarial (edificio CIDE) de la capital segoviana ha sido la respuesta del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, a la iniciativa planteada por la alcaldesa de la ciudad, Clara Luquero, durante la visita institucional que el responsable del ejecutivo autonómico ha realizado a la “casa de todos los segovianos”, como le gusta decir a la regidora.

Fernández Mañueco estuvo en el Ayuntamiento y en la Diputación Provincial y mantuvo encuentros con los máximos responsables de ambas instituciones en el marco de la ronda de visitas que está realizando desde su nombramiento el año pasado como presidente de Castilla y León.

En  el caso del Ayuntamiento es la primera visita institucional de un presidente de la Comunidad en 22 años y tanto Luquero como Fernández Mañueco han calificado de muy cordial el intercambio de información entre ambos.

Partiendo de la base de que “compartimos el mismo objetivo independientemente de cuáles sean nuestras circunstancias políticas”, el dirigente autonómico recalcó ese marco de diálogo y entendimiento institucional: “Tenemos una responsabilidad que es apostar por el progreso y el crecimiento económico de la ciudad, de la provincia de Segovia y, por otro lado, por la mejora de la calidad de vida de las personas que viven en ella”.

Se suma por lo tanto el presidente a la apuesta “por un proyecto de transformación y modernización de Segovia” y califica como “oportuna” la iniciativa de colaboración mutua con el Ayuntamiento en la atracción de inversión con el CIDE de referente.

“Desde mi gobierno hacemos una apuesta por hacer de esta Comunidad una tierra más atractiva para inversores y empresas y queremos que todo el mundo tenga claro que donde haya una oportunidad, un proyecto empresarial que sea competitivo, que apueste por la innovación, por la internacionalización, por la creación de empleo y por la atracción de talento, tendrá el apoyo y la colaboración de la Junta”, sostuvo.

Instituto para la competitividad

La alcaldesa, Clara Luquero, ha pedido en el encuentro con el presidente de la Junta respaldo institucional, a través de las líneas de ayudas que concede el Instituto para la Competitividad Empresarial, para los proyectos de inversión e innovación interesados en ubicarse en el CIDE.

“La Junta tiene a su alcance la financiación y el Ayuntamiento el edificio idóneo para acoger esos proyectos”, ha señalado Alcaldía en una nota de prensa.

El citado instituto, dependiente de la Consejería de Economía y Hacienda, dispone además de una lanzadera de ideas innovadoras, un programa de internacionalización, otro de apoyo al I+D+i y una plataforma de oferta de suelo industrial y alquiler de espacios a emprsas, entre otros servicios.

Nueva estación de autobuses

Entre las principales reclamaciones del Consistorio segoviano al Gobierno de Castilla y León se encuentra la construcción de una nueva estación de autobuses en la ciudad.

La alcaldesa ha pedido al presidente de la Comunidad el impulso político para que ésta infraestructura, acorde a las necesidades de una ciudad turística y Patrimonio de la Humanidad, sea una realidad.

Al término del encuentro, Alcaldía informaba de que “el Ayuntamiento gestionará la cesión de suelo, los terrenos no utilizados en la antigua estación de ferrocarril, por parte de Adif –Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana– y la Junta llevará a cabo la inversión que precise esta infraestructura”.

Sin embargo, el presidente de la Junta no ha sido tan claro respecto a afrontar la totalidad de la inversión, aunque sí indicaba en rueda de prensa “la apuesta por hacer la estación de autobuses” como puerta de entrada a una ciudad donde el sector turístico tiene gran relevancia, al igual que en otras provincias de Castilla y León.

Fernández Mañueco, que califica de “muy importante” para Segovia esta infraestructura de transportes, ha afirmado que “aunque todavía queda tiempo y hay que dar antes pasos para tener los terrenos a disposición, nuestro compromiso es firme para colaborar de manera importante en este proyecto”.

Preguntado sobre la ubicación, el responsable del Gobierno autonómico explicó que “quien tiene que decidir es lógicamente la alcaldesa y el Ayuntamiento de la capital. Todos podemos tener nuestras opiniones pero es una responsabilidad que les corresponde. Parece que hay una decisión, una apuesta clara por terrenos de Adif y tiene que haber una negociación con ellos y, una vez que los terrenos se hayan cedido al Ayuntamiento y se hayan hecho las oportunas recalificaciones urbanísticas, estoy en disposición de anunciar que colaboraremos en la redacción del proyecto primero y, por supuesto, también en la construcción del nuevo edificio”.

Ha recordado el dirigente regional que la Junta “colaboró de manera importante” en las obras de mejora de la actual estación de autobuses.

Servicios públicos

Por otra parte, Fernández Mañueco ha recalcado que los servicios públicos, y en concreto la sanidad y la educación, “son el buque insignia” de Castilla y León y ha puesto sobre la mesa las inversiones de la Junta en Segovia en estos dos ámbitos.

“En Atención Primaria probablemente sea la provincia que mayor inversión tenga en esta legislatura, en torno a 14 millones”, apuntó, mientras que los centros de FP y de Secundaria de San Lorenzo, el primero en ejecución y el segundo en licitación, suman más de 15 millones.

Aunque en rueda de prensa no quiso comprometerse a asegurar plazos concretos, Alcaldía informó de que el Ejecutivo autonómico prevé que el centro de salud de Nueva Segovia abra sus puertas en el año 2022 y los citados complejos educativos estén a disposición del alumnado segoviano en el curso 2023/24.

El presidente de la Junta sí recordó que “estamos –por la Consejería de Sanidad– a punto de recibir el proyecto del edificio de Nueva Segovia, que dará cabida a tres centros de salud y que impulsaremos para que sea una realidad lo antes posible”.

Afirmó, además, que personalmente está muy pendiente de este proyecto, al igual que la consejera y el gerente regional de Sacyl.

Unidad de radioterapia

El Gobierno autonómico mantiene “el compromiso para que Segovia tenga una unidad satélite de radioterapia, que consideramos algo especialmente importante, pero se tiene que hacer con todas las garantías necesarias desde el punto de vista técnico y sanitario”, según responsable del ejecutivo autonómico.

Admitió el presidente de la Junta que está iniciándose una unidad satélite de estas características en Ávila y que en el caso de Segovia se está elaborando el plan funcional, con vistas a su puesta en marcha en un plazo de tres años, según transmitió a la alcaldesa.

Fernández Mañueco sostiene que es un servicio de complejidad tecnológica alta, por los aparatos necesarios para su puesta en marcha, y también requiere de profesionales con una cualificación elevada.

Por otro lado, respecto al actual servicio a pacientes oncológicos de Segovia fuera de la provincia, comentó que se incidirá en una atención de calidad no solo asistencial sino también humana, en el transporte y en la atención posterior a las sesiones.

Plan de gestión

Por último, el presidente de la Junta también se ha comprometido a elaborar el Plan de Gestión de la Ciudad Vieja de Segovia “en las mismas condiciones que se hizo con las ciudades de Salamanca y Ávila, que al igual que la capital segoviana son Patrimonio de la Humanidad.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda