El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La falta de consenso tumba la reforma del Estatuto

por Juana Hita Barrenechea
4 de marzo de 2020
en Castilla y León
Luis Tudanca interviene en el Pleno (de espaldas) para explicar su negativa a apoyar la reforma del Estatuto de Autonomía.

Luis Tudanca interviene en el Pleno (de espaldas) para explicar su negativa a apoyar la reforma del Estatuto de Autonomía.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

Las Cortes de Castilla y León rechazaron ayer la reforma del Estatuto de Autonomía presentada por los Grupos Popular y Ciudadanos para la supresión de los aforamientos de los procuradores y miembros del Ejecutivo en la Comunidad al no contar con el apoyo del grupo mayoritario en la Cámara, el Socialista.


Al tratarse de la norma autonómica de mayor rango, para su reforma era necesario contar con una mayoría cualificada de dos tercios de la Cámara (54 de 81 procuradores), que en esta legislatura solo puede conseguirse con el acuerdo entre los grupos con mayor número de representantes: PSOE, PP y Cs o PSOE y PP, una aritmética que no se consiguió en esta ocasión, al haberse abstenido el Grupo Socialista.


Por parte de los impulsores de esta reforma, el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, criticó la oposición del PSOE a eliminar los aforamientos en la Comunidad al ejemplo de otras autonomías en España, que tiene su razón de ser, según el portavoz, en que los socialistas «no están interesados» en eliminarlos «a la vista de lo ocurrido con los ERE en Andalucía y con el ministro Ábalos».


«Dejen de enredar y voten sí», instó De la Hoz a los socialistas, a los que propuso empezar un diálogo «sosegado y profundo mañana mismo» sobre una posible reforma más amplia del Estatuto de Autonomía a cambio de que los socialistas dieran su voto favorable a la propuesta de PP y Cs.


Sin embargo, los socialistas rechazaron esta propuesta al considerar que no se cumplió con la exigencia de su grupo de incluir en esta reforma estatutaria el blindaje de un suelo social para la Comunidad.


No obstante, en un intento de última hora de evitar el bloqueo de esta reforma, que no podrá abordarse hasta dentro de un año según estipula el propio Estatuto de Autonomía, la viceportavoz del Grupo Socialista, Virginia Barcones, propuso retirar del orden del día del pleno esta reforma, algo que no fue tan siquiera contemplado.


Por su parte, los socialistas acusaron al PP y a Cs de utilizar la reforma del Estatuto como una «moneda de cambio», al presentarla «sin consenso» anteponiendo para ello sus intereses de partido a los de los castellanoleoneses, en contraposición al consenso que se logró en la última reforma de la máxima norma autonómica, acontecida en 2007.


En cuanto al Grupo Ciudadanos, su portavoz, Carlota Amigo, adjudico este «fracaso» parlamentario a la «irresponsabilidad» del PSOE que, según Cs, siguió el «manual de cómo reventar el consenso político», al intentar imponer el blindaje de un suelo social que, además de «limitar» las atribuciones de las Cortes, se convertiría en la «ley del embudo» para los próximos gobiernos autonómicos.


Precisamente, sobre este blindaje del suelo social en la Comunidad estipulado en un 12 por ciento del PIB, el portavoz del PP ha expuesto que la Comunidad ya cumple con esa inversión sin estar estipulado en el Estatuto. Un argumento que la socialista ha utilizado para preguntar al PP y a Cs cuál es el problema entonces para dejarlo blindado estatutariamente.


Finalmente, por parte del Grupo Mixto, la procuradora de Podemos Laura Domínguez lamentó que el debate de esta reforma haya sido «la crónica de una muerte anunciada», por la «falta de respeto y la poca seriedad» demostrada por PP y Cs en su intento de modificar el Estatuto de Autonomía.


Por último, el único voto en contra expresado en el debate de esta reforma estatutaria ha sido el del procurador de la UPL, Luis Mariano Santos, quien únicamente vería con buenos ojos una «reforma integral» del Estatuto.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda