La Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero, firmó ayer un convenio de colaboración con el Centro de Interpretación del Folclore Museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos por el cual en torno a un millar de escolares de diferentes centros de la provincia visitarán este centro en los próximos meses.
El diputado del área de Cultura, Juventud y Deportes, José María Bravo, anunció que el montante total de la colaboración será de 20.500 euros, de los cuales 5.000 se destinarán al funcionamiento del propio museo y la publicación de la revista trimestral Lazos, 3.000 a la realización de jornadas formativas para escuelas de música tradicional y 12.500 para el proyecto educativo que se desarrollará con una veintena de grupos de escolares.
“Queremos vender el potencial del museo, acercárselo a los escolares, y nuestra idea es que esta colaboración se repita en próximos años”, anunció Bravo, quien destacó que el Centro de Interpretación del Folclore ejemplifica a la perfección los objetivos que persigue el Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero desde su fundación: la promoción, investigación recuperación y divulgación de la cultura tradicional.
La visita al Museo del Paloteo, según anunció su directora, Aránzazu Rodrigo, estará adaptada por edades, pero con el punto en común de conocer las danzas de palos y los juegos tradicionales. Así, tras una visita didáctica al Centro de Interpretación, los escolares podrán aprender algunas coreografías, identificar sonidos e incluso construir su propio instrumento musical, para finalizar el taller con un circuito de juegos tradicionales. “Los que nos visiten van a poder descubrir que las danzas de palos son una de las tradiciones más divertidas”, añadió Rodrigo.
El Museo del Paloteo, inaugurado en 2009 (el Centro de Interpretación del Folclore se creó en 2003), recibió el año pasado unas mil visitas, cifra que este año se alcanzará solo con la firma de este convenio con la Diputación. “Es el centro cultural de San Pedro de Gaíllos, todos los vecinos se involucran y participan de las actividades, es muy importante para toda la comarca”, anunciaron Aránzazu Rodrigo y Juan Carlos Montero, alcalde del municipio.
Asimismo, José María Bravo adelantó que el presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel de Vicente, va a proponer la renovación del consejo asesor del Instituto de la Cultura Tradicional Manuel González Herrero y la entrada en él de la propia Aránzazu Rodrigo, quien destacó que sería “un reconocimiento al trabajo que llevamos haciendo desde el año 2003 de trabajo a pie de calle, divulgando las tradiciones a toda la población”.
