La Federación Empresarial Segoviana (FES) valora con cautela los datos del paro de febrero, que atribuyen a un contexto de leves descensos en el ámbito regional y nacional, pero reconoce que el comportamiento del empleo en la provincia “es bastante peor que el registrado en el mismo mes del año pasado, cuando el paro descendió un 0,9 por ciento”.
En una nota de prensa, la patronal segoviana, señala que el aumento del paro “apenas supone un movimiento significativo en las cifras con las que ha empezado 2020”, y califica de “desigual” el análisis por sectores, destacando el descenso en agricultura y construcción y la subida en industria, servicios y sobre todo en el colectivo de personas sin empleo anterior.
Por otra parte, saluda el crecimiento en la afiliación al régimen de autónomos en la provincia, que ha crecido en 24 nuevos trabajadores para situar la cifra total en 14.213
Los empresarios consideran que la provincia parte de un comportamiento del mercado laboral “especialmente negativo” en los últimos meses, y precisan que todos los indicios y estudios, incluidas las previsiones del Gobierno, “apuntan a revisiones del crecimiento a la baja, en línea con la incertidumbre en el entorno global y las futuras reformas del marco tributario y laboral todavía por definir”.
“En este contexto de desaceleración, procede evitar medidas tendentes a incrementar la presión de la tributación empresarial y a limitar la capacidad de adaptación de las empresas a los entornos globales, que podrían actuar como acelerador de la ralentización de la economía y del empleo”, propone la FES.
