El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Colegio de Médicos dedica un ciclo formativo a la diabetes

por Puri Bravo Alvarez
3 de marzo de 2020
en Segovia
Imagen de archivo del presidente del Colegio de Médicos, Enrique Guilabert. / E.A.

Imagen de archivo del presidente del Colegio de Médicos, Enrique Guilabert. / E.A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El curso de Formación Continuada de la Fundación Científica del Colegio de Médicos de Segovia dedica un ciclo de conferencias y mesas redondas a la diabetes, una enfermedad que está aumentando su incidencia.

El programa, que se desarrollará los miércoles, comienza el 4 de marzo, con una conferencia inaugural, a cargo de Sara Gómez, endocrinóloga del Hospital General de Segovia que hablará de los tratamientos farmacológicos inyectables. Con posterioridad, tendrá lugar una mesa redonda con el título ‘Manejo práctico de diversos pacientes diabéticos en situaciones especiales’, en la que participarán las doctoras Soledad Fragua (del Centro de Salud de Carbonero), Cristina Lezcano (cardióloga del Hospital General) y la primera ponente del ciclo, la doctora Gómez.

El Colegio de Médicos explica que los últimos estudios realizados en España sobre la prevalencia de esta enfermedad apuntan a un 14% de la población (en el tipo 2), afectando a unos 5,3 millones de personas, con un ligero repunte en la incidencia con respecto a los anteriores estudios. La diabetes afecta principalmente a mayores de 18 años y con más presencia en los hombres que en las mujeres. Su importancia y presencia en la sociedad y la necesidad de una constante actualización y puesta en común de conocimientos entre profesionales hacen más pertinente que nunca la celebración de estas jornadas, que ocuparán unas dos horas cada miércoles de marzo.

Este formato se repetirá en la parada del miércoles 11, con una charla de apertura que versará nuevamente sobre los tratamientos farmacológicos, pero atendiendo en esta ocasión a la dispensación oral. El doctor José Carlos Castro, endocrinólogo del Hospital segoviano, abrirá la jornada con una disertación que servirá de preámbulo para afrontar la segunda mesa redonda del ciclo, en la que intervendrá el propio José Carlos Castro, junto a los doctores Benito de la Hoz y Astrid Rodríguez, del Centro de Salud Segovia I y del Hospital General, respectivamente. Los temas de esta jornada volverán a situarse en torno al manejo de los pacientes diabéticos en situaciones especiales, completando el primer foro.

La sesión del día 18 lleva el título ‘Tratamiento complicaciones agudas’, y cuenta con la doctora Cristina Abreu, endocrinóloga del Complejo Asistencial de Segovia. En la jornada de clausura, el día 25, el endocrinólogo del Hospital segoviano, Fernando Gómez Peralta, expondrá la tecnología aplicable en el tratamiento de la diabetes. 

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda