Los directores de las ocho escuelas de Formación Profesional Agraria de la Comunidad, incluidas las de Segovia y Coca, plantearon sus aportaciones al Plan de Agricultura y Ganadería Joven en un encuentro con el director general de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria, Indalecio Escudero.
La reunión de trabajo buscaba conocer la visión de los directores de las escuelas de FP de este ámbito y difundir entre sus alumnos la encuesta que ha elaborado la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, y que está disponible hasta el 27 de marzo, para conocer la opinión de los más jóvenes y elaborar un plan lo más ajustado posible a sus expectativas y necesidades.
El número de matrículas formalizadas en los ciclos de Formación Profesional en los centros de formación agraria en el pasado curso 2018/19 fue de 617 alumnos, de los cuales 500 eran hombres y 117 mujeres. Esto supone un aumento del 10% de los alumnos con respecto al curso anterior, en el que se matricularon 558 alumnos en esta formación.
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural gestiona ocho centros de formación agraria, todos ellos reconocidos mediante acuerdo de la Junta de Castilla y León como Centros Integrados de Formación Profesional.
En ellos oferta ciclos de grado medio y superior, de las familias profesionales Agraria, de Industrias Alimentarias y Actividades Físicas y Deportivas, correspondientes a la formación profesional inicial y a la formación profesional para el empleo, que conducen respectivamente a la obtención de títulos de formación profesional y certificados de profesionalidad.
Los ocho centros gestionados por la Consejería son La Colilla (Ávila), Albillos (Burgos), Almázcara (León), Viñalta (Palencia), Segovia, Coca (Segovia), Almazán (Soria) y La Santa Espina (Valladolid).
