El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Predicen que Segovia tiene un alto riesgo de contagio del coronavirus

por VERONICA LABRADOR
29 de febrero de 2020
en Segovia
El mapa de probabilidades de contagio se actualiza todos los días con los últimos datos. / URV

El mapa de probabilidades de contagio se actualiza todos los días con los últimos datos. / URV

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Un grupo de investigadores de la Universidad Rovira i Virgili (URV) de Tarragona y de la Universidad de Zaragoza han desarrollado un modelo matemático que pretende predecir el riesgo de expansión del coronavirus en España, con la intención de anticiparse a la propagación y poder adoptar medidas de control eficaces.

Una de las particularidades de este modelo es que tiene en cuenta, también, los contagios que pueden hacer las personas asintomáticas, que ha sido uno de los principales obstáculos para poder controlar la expansión de la enfermedad.

No está claro que una persona asintomática pueda transmitir la enfermedad. De hecho, el protocolo aplicado por la Junta de Castilla y León, en consonancia con el marcado por el Ministerio de Sanidad, señala que cuando se confirma un positivo se hace un estudio de contactos desde el momento que presenta los primeros síntomas. Esto es, se intenta reconstruir los pasos dados por el infectado desde ese momento, controlando a todas las personas que haya podido tener contacto con el enfermo.

Los resultados de este trabajo se han plasmado en un mapa que se actualiza diariamente a través de una página web de acceso público. Durante el día de ayer se mostraba que el riesgo es mayor en municipios de Santa Cruz de Tenerife, La Gomera, Valladolid, Segovia, Castellón y Valencia.

Añe, octavo de España

De hecho, en el listado aparecía Añe como el octavo municipio de España con un mayor riesgo de contagio del Covid-19, seguido en el décimo puesto por Segovia capital, Los Huertos (14), Valverde del Majano (15), La Lastrilla (17), Bernuy de Porreros (18), San Cristóbal (19), Cabañas de Polendos (20), Hontanares de Eresma (21) o Anaya (23). Palazuelos de Eresma, Trescasas, Valseca, Torrecaballeros, La Losa, Roda de Eresma, Garcillán, Navas de Riofrío, Basardilla, Espirdo y Ortigosa del Monte también constaban entre los cincuenta municipios con un mayor riesgo de propagación del virus, en un listado con más de 7.150 localidades registradas.

Este grupo de investigadores lleva años trabajando en el desarrollo de modelos matemáticos que estudian la propagación de las epidemias basándose en los patrones de movilidad de las personas y en el censo de las poblaciones afectadas. “Ahora hemos adaptado uno de estos modelos de propagación de epidemias a las particularidades del Covid-19, incluyendo los datos epidemiológicos obtenidos hasta el momento sobre este virus y contemplando también la influencia de aquellos individuos asintomáticos que pueden provocar nuevos contagios”, explica Alex Arenas, del grupo de investigación Alephsys Lab de la URV.

A través de los datos de movilidad habitual entre municipios españoles de la población activa del país (proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística) los investigadores han desarrollado esta herramienta que muestra el riesgo epidémico estimado para España a nivel de municipios. “El modelo se puede trasladar perfectamente a otros países donde se disponga de estos datos”, asegura Arenas.

Poder predecir y cuantificar la emergencia de nuevos casos derivados de contagios comunitarios a escala nacional es uno de los retos que ha llevado a este grupo de investigadores a desarrollar el estudio, entendiendo por contagio comunitario aquellas personas afectadas por el virus para las cuáles se desconoce la fuente de infección, es decir, sin historial de viajes recientes a zonas afectadas, ni vínculos directos con otros contagiados.

Medidas preventivas

“Este virus se caracteriza por un estado epidémico asintomático, o con síntomas leves o moderados, bastante largo, que puede llegar hasta los 14 días de acuerdo con los datos disponibles. El resultado de no tener una detección temprana influye de manera importante en la propagación de la epidemia, y como resultado dificulta en gran medida la implementación de medidas de control eficaces”, aseguran.

Los investigadores se basan en estudios epidemiológicos recientes para asegurar que “es probable que durante parte de este período asintomático los individuos infectados puedan propagar el patógeno sin presentar signos de alarma. Esto complica mucho la tarea de trazar los posibles contagios secundarios provocados por las personas infectadas detectadas”, explica Jesús Gómez-Gardeñes, investigador de la Universidad de Zaragoza.

Para anticiparse a esta cadena de contagios silenciosos los investigadores consideran crucial tener en cuenta, además de los patrones de contagio propios del Covid-19, cuál es la movilidad habitual de los individuos entre diferentes zonas.

Los investigadores advierten, sin embargo, que el modelo de momento no predice aquellos casos que provengan de fuera de España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda