El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Tudanca rechaza la reforma “unilateral» del Estatuto

por EL ADELANTADO
28 de febrero de 2020
en Castilla y León
El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca.

El secretario general del Partido Socialista de Castilla y León, Luis Tudanca.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El Grupo Parlamentario Socialista rechazará el próximo miércoles la proposición de ley planteada por PP y Cs para, «de forma unilateral», reformar el Estatuto de Autonomía de Castilla y León con el fin de eliminar los aforamientos desde el convencimiento de que se trata de un acto de «pura imposición» de los dos partidos que sustentan al Gobierno conjunto con el único propósito de «maquillar» su «pacto de la rapiña».

«No nos vamos a prestar a esa operación de maquillaje», aseguró al respecto el portavoz del Grupo Socialista y secretario del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, que acusó a PP y a Cs de haber vetado el debate parlamentario sobre el «necesario» blindaje del suelo social que propone el PSOE, que aboga por una reforma del Estatuto de Autonomía «más amplia» para hablar «de lo más importante, de lo que la gente», establecer una inversión mínima para los servicios públicos esenciales que, en su opinión, «se quieren cargar» y «privatizar» los dos partidos en el Gobierno.

«No han querido hablar de esto, no habrá reforma del Estatuto», sentenció Luis Tudanca ante el necesario apoyo de una mayoría cualificada de la Cámara (dos tercios) para sacar adelante una reforma de la norma básica de la Comunidad que, de no salir adelante el miércoles como se prevé, tendrá que esperar un año para poder volver a ser sometida a votación, como ha advertido por su parte el portavoz del Grupo Popular, Raúl de la Hoz, que rechazó las apelaciones «ridículas e infantiles» de los socialistas.

De la Hoz apeló a la responsabilidad de los socialistas para que cambien de opinión y aprueben finalmente la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía para eliminar los aforamientos y «suprimir privilegios» que, según recordó, constaba en el propio programa electoral del PSCyL al que acusó de intentar «ocultar» o «disimular» el pacto suscrito a nivel nacional entre el PSOE y Podemos que tampoco suprimirá los aforamientos.

«No caben excusas ni apelaciones a materias que no tienen relación alguna con los aforamientos», advirtió el portavoz del Grupo Popular que apeló a los modelos aplicados en Andalucía, Murcia, Canarias, Cantabria o Baleares donde apostaron por una reforma rápida para proceder después a un debate más profundo y sosegado para una reforma más amplia de sus respectivas cartas magnas, como ofrece el PP en Castilla y León.

«Como Santo Tomás, ver para creer», respondió por su parte Luis Tudanca, que recordó los incumplimientos de la Junta respecto a la aplicación de la jornada de las 35 horas a los funcionarios o sobre la carrera profesional.

Por su parte, la portavoz del Grupo Cs, Ana Carlota Amigo, se mostró dispuesta a trabajar y a debatir «hasta el último momento» para sacar adelante esta proposición de ley. «Nunca tiro la toalla», aseguró en su «deseo» de que se pueda producir un encuentro con el Grupo Socialista para seguir analizando este asunto, si bien tanto De la Hoz como Tudanca aseguraron desconocer que se vaya a producir esa reunión.

Este será el principal asunto a debate en el próximo pleno de las Cortes de Castilla y León en el que se debatirá también el techo de gasto no financiero para 2020 aprobado por la Junta en el Consejo de Gobierno del pasado 20 de febrero, aspecto que tampoco recibirá el visto bueno de los socialistas.

El orden del día del pleno de las Cortes incluirá asimismo una «ambiciosa, novedosa y muy positiva» PNL del Grupo Socialista para establecer desde este año un bono cultural de 200 euros para los jóvenes que cumplan 16 años como forma de incentivar el acceso a la cultura y de dinamizar un sector «tan fuerte y con tantas posibilidades». Según sus cálculos, esta iniciativa tendría un coste de entre dos y tres millones de euros.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda