El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Sindicato de Enfermería inicia una campaña por la jubilación anticipada

por S.G.H
29 de febrero de 2020
en Segovia
Miriam Rubio Moral, secretaria provincial de SATSE en Segovia. / Nerea Llorente

Miriam Rubio Moral, secretaria provincial de SATSE en Segovia. / Nerea Llorente

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

La secretaria provincial del Sindicato de Enfermería SATSE en Segovia, Miriam Rubio Moral, admite que la reclamación de la jubilación anticipada voluntaria para el colectivo que representa “es una reivindicación histórica” pero esta organización ha decidido una nueva estrategia a raíz de la consecución de ese objetivo por policías locales y bomberos.

En este sentido, ayer presentó en Segovia una campaña indefinida con el objetivo de que el Gobierno del Estado apruebe una norma que permita aplicar a enfermeras y enfermeros un coeficiente reductor de la edad de jubilación en virtud de la Ley General de la Seguridad Social, que prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a pensión de jubilación pueda ser rebajada en aquellos grupos o actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad.

Para lograr ese objetivo SATSE mantendrá reuniones con responsables de todas las administraciones públicas, además de la difusión de la campaña con diferentes vías de comunicación.

Desde el sindicato informan de que el número de profesionales de enfermería trabajando en la provincia oscila entre 460 y 600, en función de las contrataciones a mayores por encima de las plantillas.

Estas cifras se corresponden con los 300-350 que se estima hay en atención especializada, 100-150 en atención primaria y de 60 a 100 en servicios sociales, tanto en el ámbito privado como en el de la Diputación.

Rejuvenecer la plantilla

Señala Rubio que, al igual que ocurre con otros profesionales sanitarios, hay un envejecimiento destacado en el colectivo de enfermería de Segovia y en un plazo de 5 a 10 años se van a producir en cualquier caso muchas jubilaciones, de ahí que SATSE sostenga que, el posibilitar la jubilación anticipada, conllevará la contratación de nuevos profesionales, rejuveneciendo de esta manera las plantillas en los centros sanitarios.

Añade que la naturaleza de su trabajo y la complejidad del mismo necesitan de una pericia y habilidades específicas, de un estado de permanente alerta y vigilancia, que se ven afectados con la evolución cronológica natural de las personas.

Por ese motivo, de forma paralela, el sindicato está reclamando, “lo viene haciendo continuamente”, apunta su secretaria provincial, la creación de bolsas de empleo y convocatorias de concursos y plantillas ajustadas a la carga de trabajo.

Además, la regulación de la jubilación anticipada voluntaria para la enfermería no supondrá, sostiene, una sobrecarga adicional al sistema público de pensiones ni tampoco a la Seguridad Social, ya que prevé una cotización incrementada que se abonará durante toda la vida laboral de cada enfermera o enfermero.

Hay que tener en cuenta también, el ahorro para la Administración por conceptos como trienios o antigüedad, o complementos profesionales que se verán reducidos con ese rejuvenecimiento de la plantilla.

Riesgos Intrínsecos

Rubio apunta que la enfermería se enfrenta en su trabajo diario a riesgos biológicos (posibles pinchazos y contacto con enfermedades contagiosas), químicos (medicamentos con toxicidad por una exposición continuada), físicos y mecánicos pero también psicosociales.

Sobre estos últimos, la responsable de SATSE en Segovia comenta que “la sociedad no percibe la dureza psicológica, el estrés o el agotamiento emocional que provoca el contacto permanente con el sufrimiento, el dolor, la enfermedad y, en ocasiones, la muerte”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda