El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Las víctimas alzan su voz contra la presencia de Bildu en las urnas

por Redacción
15 de mayo de 2011
en Nacional
El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja saluda a un manifestante durante la concentración convocada por Voces contra el Terrorismo en Madrid. / Efe.

El eurodiputado del PP Jaime Mayor Oreja saluda a un manifestante durante la concentración convocada por Voces contra el Terrorismo en Madrid. / Efe.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

Miles de personas se concentraron ayer junto a las víctimas del terrorismo en toda España para protestar contra la decisión del Tribunal Constitucional de permitir a la coalición Bildu presentarse a las elecciones del próximo domingo y acusar al Gobierno de «ceder» ante la organización terrorista ETA.

Convocados por Voces contra el Terrorismo, la plataforma presidida por Francisco José Alcaraz, una muchedumbre tomó la madrileña plaza de la República Dominicana para dejar claro su rechazo a la entrada en las instituciones del que consideran el «brazo político» de la banda terrorista.

Durante el acto fueron numerosos los gritos y lemas contra el Gobierno y, especialmente, contra el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quienes los manifestantes acusaron de «traicionar» a España y para los que llegaron a pedir que sean encarcelados por el chivatazo a ETA en el bar Faisán. También se pudieron ver carteles muy críticos con el Gabinete, acusándole de ser «cómplice» y «aliado» de ETA, y contra el Tribunal Constitucional, cuyos magistrados eran señalados como «presuntos prevaricadores» en una pancarta del sindicato Manos Limpias.

Vota ETA, ahora puedes era el lema que presidía una gran pancarta colocada por la organización junto al escenario imitando el diseño utilizado por el PSOE en la campaña electoral. Bajo esta frase se podía ver el dibujo de una urna ensangrentada en la que estaba siendo introducida una pistola.

Alcaraz definió a la banda como un proyecto de «extrema izquierda» junto al que el Gobierno quiere «romper España» y advirtió de que el próximo paso será la derogación de la Doctrina Parot. Sin embargo, advirtió de que las víctimas del terrorismo no se rendirán y seguirán «luchando». «Porque antes que la falsa unidad está la verdad», defendió. El dirigente de la organización defendió que el Ejecutivo ha «hurtado» a toda la sociedad «la esperanza» y, sin embargo, se la ha «vuelto a dar» a los terroristas. «Esta batalla puede parecer perdida, pero la ganaremos.

La convocatoria contó con la participación de la práctica totalidad de las asociaciones y colectivos de víctimas y con numerosos movimientos ciudadanos, así como las más representativas asociaciones de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Sin embargo, la asociación mayoritaria de víctimas, la AVT, no ocupó un lugar protagonista en la protesta y sus miembros se situaron entre los ciudadanos y junto a al monumento en recuerdo a las víctimas situado en la plaza junto a una pancarta con el lema de la asociación: Memoria, verdad, dignidad y justicia.

Su presidenta, Ángeles Pedraza, acusó directamente al Gobierno de la decisión adoptada del Tribunal Constitucional, ya que considera que éste es un órgano totalmente «politizado» y dependiente de las formaciones políticas y pidió también al PP que sea «contundente» y aplique «un poco más de fuerza» en su lucha contra ETA, pues el Gobierno aún puede poner en marcha «más barrabasadas» en lo que queda de legislatura.

El ex funcionario de prisiones José Antonio Ortega Lara, también tomó la palabra para acusar al Ejecutivo de «negociar» con ETA y «facilitarle» su acceso a las instituciones. «Acatamos la sentencia por imperativo legal, pero no la aceptamos», advirtió dirigiéndose directamente a los magistrados del alto tribunal.

De forma paralela hubo concentraciones en ciudades como Málaga, Granada, Zaragoza, Oviedo, Salamanca, Valladolid, León, Barcelona, Cáceres, Badajoz, La Coruña, Murcia y Logroño.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda