El alcalde de la localidad, Carlos Fraile, dio a conocer los datos que se expondrán esta misma tarde en el pleno ordinario sobre la dación de cuenta de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2019. El regidor local quiso compartir el grueso de los datos para pasar a valorar después las cuentas de 2019, año en el que entraron al gobernar en Cuéllar.
El remanente de tesorería asciende en 2019 a 3.389.469,27 euros, mientras que el superávit del ejercicio alcanza los 546.217,19 euros. Por otro parte, el ahorro neto se queda en 1.373.398,38 euros. El alcalde habló de la regla del gasto y declaró al Ayuntamiento como “cumplidor”, por 10.101 euros. Un dato significativo ofrecido por el alcalde es que el estado de la deuda baja por primera vez de los 2 millones de euros: 1.913.456,31 euros. El acta de arqueo, a 31 de diciembre del año pasado, es de 2.148.605,41 euros. La liquidación total de ingresos asciende a 8.621.673 euros. De la cifra total de superávit queda designar su destino final, puesto que en principio iría a las obras de accesibilidad del Ayuntamiento, pero está pendiente de plazos; “la mudanza va más lenta”, confesó Fraile. Igualmente, explicó que parte de este superávit está comprometido a obras como Niñas Huérfanas, el local de la planta baja al que se trasladará parte del Ayuntamiento y las obras en laPlaza del Campo.
La reflexión de Fraile es que en estos meses como grupo de Gobierno, “queda acreditada y garantizada la buena salud del Ayuntamiento desde el plano económico”. Aseguró que desde su equipo pretenden conjugar esta buena salud y cumplir con la Ley de Estabilidad Presupuestaria y la Regla del Gasto, con “acciones que redunden en la mejora de los servicios públicos y la antención al ciudadano”. “Los números son fríos y de poco sirve dar un maravilloso titular si los vecinos no notan esa buena salud económica del Ayuntamiento, que es en lo que nosotros creemos”, comentó convencido. Indicó que los recursos públicos están “para desarrollar proyectos y actuaciones que mejoren nuestro municipio, desde el punto de vista de las infraestructuras, calles, plazas, hasta turismo, cultura, educación, juventud, asuntos sociales… para eso están los recursos públicos”. Afirmó que el Ayuntamiento está en condición de hacer inversiones más ambiciosas e interesantes, esperadas por todos.
ELIMINAR LA REGLA DEL GASTO
El alcalde hizo un ejercicio más de reflexión y crítica para con el Gobierno central; “esperemos que desde el Gobierno de España y a la mayor brevedad posible eliminen la regla del gasto y la Ley de Estabilidad Presupuestaria”. Fraile calificó como “totalmente injusto que ayuntamientos cumplidores como el de Cuéllar no puedan invertir y tengan dos millones de euros en los bancos, que podrían ser puestos a disposición de los vecinos para generar actividad económica y que el pueblo mejorase”. Reconoce que, a nivel de partido, lo ha trasladado siempre; “es justo que esto se elimine”.
Carlos Fraile hizo hincapié sobre el concepto de una “salud económica garantizada”, y sobre la prudencia y el rigor con el que pretenden controlar el gasto desde el equipo de Gobierno. No obstante, asegura que se hará siempre “pensando en actuaciones” que redunden en la población.
