Desde ayer, los pueblos de la provincia se llenan de actividades en torno al carnaval, la fiesta que cada año se concentra más en el fin de semana.
Algunos de los más peculiares tienen lugar en puntos como Arcones, donde cada barrio, de los seis que integran el municipio, cuenta con sus vaquillas. Lo celebraban los quintos del año, haciéndose cargo de la construcción de la vaquilla, con ropas antiguas, mantones de manila, sábanas y puntillas. Vestidos de toreros, torean la vaquilla otros jóvenes mientras interrumpen la labor los ‘tripudos’, vestidos con sacos rellenos de helechos que les impiden un movimiento limpio, y los caretos y remudados, con sus exageraciones en miembros sexuales. Esta fiesta tendrá lugar mañana ‘Domingo Gordo’.
También la vaquilla es propia del carnaval de Fuenterrebollo, donde esta tarde, desde las 18:00 horas se representa la siembra y la fiesta taurina, donde los quintos toman el protagonismo en esta recreación histórica. Para mañana domingo está programada una comida a base de tradicional matanza del cerdo. Continuará el lunes de carnaval con cena en la que participan todos los vecinos.
Los quintos adquieren protagonismo en el carnaval de Valverde del Majano. Los jóvenes se visten con capas y sombreros y organizan la fiesta todo el fin de semana, en la que se mantiene la ‘tirada de jarrones’, que desde hace años son sustitutos de gallos.
Y numerosos pueblos han organizado concursos de disfraces individuales o colectivos, como Riaza (hoy a las 17:00 horas), en Mozoncillo (hoy a la 1 de la madrugada), San Ildefonso (a las 20:00 h. en la posada de los Embajadores), o en Hontanares de Eresma (19:00 h.), donde además se ha puesto un campamento para los tres primeros días de la próxima semana para conciliar la vida familiar y laboral.
