El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Izquierdo defiende la cohesión territorial desde el diálogo

por S.G.H
20 de febrero de 2020
en Castilla y León
El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.

El delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El nuevo delegado del Gobierno en Castilla y León, Javier Izquierdo, defendió ayer que la cohesión territorial se conseguirá desde el diálogo, no desde la confrontación entre territorios de España ni de ciudades de la Comunidad autónoma.

«La cohesión se conseguirá desde el diálogo territorial, no desde la confrontación entre territorios de nuestro país ni de ciudades de nuestra Comunidad, menos aún desde la confrontación entre lo urbano y lo rural», manifestó Izquierdo, durante el discurso que pronunció tras tomar posesión del cargo.

Al acto asistieron el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; el presidente del TSJCyL, José Luis Concepción; el alcalde de Valladolid, Óscar Puente, los consejeros de la Presidencia y de Fomento y Medio Ambiente de la Comunidad, Ángel Ibáñez y Juan Carlos Suárez Quiñones, respectivamente, además de la delegada del Gobierno hasta ahora, Mercedes Martín, entre otras autoridades.

En su intervención, Izquierdo opinó que «el medio rural es más dinámico allí donde hay ciudades cerca, y éstas enriquecen su calidad de vida», ante lo que abogó por afrontar los problemas desde la perspectiva de una «alianza entre los urbano y lo rural, no desde la visión simplista de unos territorios que se sienten agraviados por otros». «La realidad es más compleja y los problemas se abordan mejor desde el diálogo y la cooperación que desde el lamento y el reproche», resumió.

El nuevo delegado del Gobierno desglosó las que considera seis grandes transformaciones a las que se enfrenta España y a sus «especificidades» para Castilla y León y, además de la cohesión territorial, «la que necesita Castilla y León para abordar su reto demográfico», ha citado en primer lugar la modernización de la economía.

En este sentido se refirió a la mejora de la competitividad y al reparto justo de la riqueza a través de un empleo estable, dignamente retribuido y con derechos, unos aspectos necesarios para frenar la despoblación, con un tejido productivo más moderno que genere buenos puestos de trabajo.

Como segunda transformación citó el avance científico y la digitalización, una materia en la que Castilla y León puede «presumir» en cuanto a la formación de los jóvenes y trabajadores, a la vez que subrayó que los retos son infinitos.

Entre esos desafíos enumeró mejorar la capacitación digital de la sociedad, ofrecer unos servicios públicos avanzados y promover la transferencia del talento de las personas a las empresas que existen, además de propiciar otras nuevas.

Izquierdo situó en tercer lugar que Castilla y León debe aprovechar las medidas del Gobierno de España para llevar a cabo la transición ecológica justa, en una Comunidad «puntera» en producción de energías renovables, que a la vez tiene una deuda con muchas comarcas.

Acerca de la igualdad, feminismo y ampliación de derechos civiles, que ha mencionado como cuarta transformación, ha remarcado que se trata de un pilar «enorme» de políticas públicas y se ha centrado en que no puede haber mayor injusticia que aquella que condena a más de la mitad de una sociedad por el mero hecho de ser mujer, a la discriminación, desigualdad, vejaciones, maltrato incluso la muerte.

Izquierdo expuso como quinta y última transformación la justicia social, el reparto de la riqueza y el Estado del Bienestar antes de citar como sexta transformación la cohesión territorial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda