Segovia lidera la creación de empleo entre la población extranjera de Castilla y León, ya que el mes pasado se incorporaron a los distintos regímenes de la Seguridad Social 125 trabajadores inmigrantes, la cifra más alta de todas las provincias de la Comunidad Autónoma, según las estadísticas publicadas por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.
Con respecto al mes de febrero, en el que también hubo un saldo positivo de 34 afiliados extranjeros en la Seguridad Social, se ha producido un incremento del 1,65%, aunque la variación interanual sigue siendo negativa, con un descenso del 2,01% respecto a marzo de 2009.
La variación intermensual, sin embargo, es una de las más altas de España, y está por encima de la media de Castilla y León (0,54%) y nacional (0,56%).
Por sexos, destaca el incremento entre las mujeres extranjeras, con 88 afiliaciones en marzo por 41 de los hombres. Además, del total de 125 afiliaciones, 110 corresponden a personas de otros países de la Unión Europea. Por el contrario, aunque se produjeron 20 afiliaciones de trabajadoras procedentes de países no comunitarios, hubo un descenso (-6) entre los extranjeros varones no comunitarios.
Por regímenes, el mes pasado se registraron en Segovia incrementos en todos excepto en el de autónomos, donde la afiliación media descendió un 1,41% respecto a febrero, lo que supuso ocho afiliados menos.
Por el contrario, en el régimen especial Agrario subió un 8% (88 y un incremento del 18,94% en un año); en el general un 0,78% (41 y -2,92%), y en el de empleados del hogar un 0,64% (4 y 1,13%).
El número de afiliados extranjeros en la provincia ascendía de media en marzo a 7.690.
Autónomos, mal.– Aunque la Federación de Autónomos de Castilla y León señala que se ha producido en la Comunidad Autónoma un cambio en la tendencia de los datos de afiliación al Régimen Especial de la Seguridad Social, también advierte que sólo las provincias de Ávila (-0,77), Segovia (-7,67) y Valladolid (-7,32) mantienen el signo negativo en el balance de las altas y bajas de los extranjeros.
Según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo, en el último mes el número de extranjeros afiliados al RETA ha aumentado en 36 en Castilla y León. “Por segundo mes consecutivo la curva que representa la inquietud emprendedora de la población inmigrante, aunque poco pronunciada, ha cambiado su tendencia al alza”, indica esta federación en nota de prensa.
No obstante estas cifras continúan estando muy alejadas a las que el RETA presentaba en el mismo periodo del año anterior y que dejan un resultado de casi 700 inscritos menos al RETA. Sólo las provincias de Zamora, Soria, Palencia y León registran pequeños valores en signo positivo con 25, 16 y 12 inscritos extranjeros más.