El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cultura tradicional centra el Curso de Historia de San Quirce

por VERONICA LABRADOR
18 de febrero de 2020
en Segovia
Pablo Zamarrón (izq), junto a Rafael Cantalejo. / KAMARERO

Pablo Zamarrón (izq), junto a Rafael Cantalejo. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

La cultura tradicional centrará el Curso de Historia de Segovia que la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce lleva desarrollando de forma ininterrumpida desde 1980. Bajo la coordinación del académico numerario Pablo Zamarrón, el ciclo contará con seis conferencias que arrancarán este viernes 21 de febrero y se desarrollarán hasta el 27 de marzo.

Danza, música, Romancero y tradición oral son los temas que los conferenciantes desarrollarán durante las seis semanas que durará el primer ciclo sobre cultura tradicional en la provincia de Segovia, un “acercamiento al patrimonio cultural etnológico, que también nos pertenece y debemos conocer y salvaguardar al igual que otros tipos de bienes culturales inmuebles y artísticos”, reivindicó Pablo Zamarrón durante la presentación de las conferencias, en la que estuvo acompañado por Rafael Cantalejo, director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce.

El académico numerario, coordinador del XLI Curso de Historia de Segovia, defendió que “es tarea de todos la documentación, el estudio, la identificación, el registro, el fortalecimiento de la educación, la divulgación y la salvaguarda de este saber”. “En la restauración y conservación de un bien cultural material o físico estamos sensibilizados, pero no ocurre lo mismo con el patrimonio intangible o inmaterial”, lamentó Zamarrón, quien considera que es más difícil de proteger por el carácter “cambiante de las tradiciones, aunque pueda parecer una paradoja”, y porque es la comunidad portadora quien decide el devenir de esta actividad cultural.

“Los cambios de contextualización ponen a las manifestaciones culturales tradicionales e inmateriales en peligro de desaparecer, al no ser necesarias para que la vida individual o colectiva continúe”, reseñó el académico, toda vez que “solo seremos capaces de salvaguardarlas si las apreciamos, si las revestimos de valor”.

Del mismo modo, afirmó que las tradiciones heredadas del pasado “nunca podrán ser como en el siglo XIX porque la cultura ha cambiado. La interculturalidad es un hecho que hace que nuestras costumbres sean manifestaciones humanas de todo el mundo”, concluyó Pablo Zamarrón.

Las conferencias, por las que se espera que pasen más de 1.000 personas ante su buena acogida histórica, se celebrarán todos los viernes desde el 21 de febrero hasta el 27 de marzo a las 20.00 horas en la sede de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce (calle Capuchinos Alta, 4), con entrada libre hasta completar el aforo de la antigua iglesia de San Quirce. Fuencisla Álvarez Collado, diplomada en Educación Musical y licenciada en Historia y Ciencias de la Música, será la encargada de dar inicio al Curso de Historia con la conferencia ‘Danza y rito en la provincia de Segovia’.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda