Los empleados públicos de los distintos servicios de la Junta de Castilla y León en Segovia se suman hoy al calendario de movilizaciones diseñado por los sindicatos CCOO, CSIF y UGT para reclamar el cumplimiento de la Junta de la jornada de 35 horas semanales, que se ha venido desarrollando en la comunidad.
Los cerca de 6.500 funcionarios del Gobierno regional están convocados a esta manifestación, que tendrá lugar hoy a las 12 de la mañana desde la sede de la Gerencia Territorial de Servicios Sociales hasta la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, en donde tendrá lugar una concentración de protesta por la inacción de la Junta de Castilla y León a la hora dae aplicar una medida que fue consensuada y aprobada el pasado año y que permanece pendiente de aplicación.
Los representantes del sector de empleados públicos de UGT, Miguel Angel Mateo, CCOO, Marcos Tarilonte y CSOF, Mercedes Hernández, destacaron la importancia de esta movilización para forzar al Gobierno regional a retomar la negociación y aplicar esta jornada, y fruto de ella, los sindicatos han decidido mantener la unidad de acción sin fisuras pese a estar inmersos en un proceso electoral en el sector público regional que culminará el próximo 5 de marzo con la elección de los representantes sindicales.
Mateo evidenció la contradicción que supone el hecho del retraso de la aplicación de la 35 horas cuando esta medida “estuvo en funcionamiento desde 1999 a 2012 sin perjuicio para el sector público”, y aseguró que su aplicación no va a repercutir en la calidad de los servicios que se prestan a los ciudadanos. Asimismo reclamó el abono de los fondos adicionales a los salarios de los funcionarios, con un incremento del 0,20% de masa salarial en 2018 y el 0,25% en 2019, que tampoco ha sido satisfecho por la Junta. Sobre este asunto, indicó que los sindicatos han propuesto a la Junta un reparto “lineal y consolidable” y una reunión para negociar, pero “no hemos sido convocados, por lo que entendemos que el Gobierno de Mañueco e Igea incumple pero no negocia”.
Desde CSIF, Mercedes Hernández destacó el incumplimiento de la implantación de la ley de la Carrera Profesional que la Junta prometió antes del 31 de diciembre de 2019, y señaló que el Gobierno regional “incumple sus propias leyes”.
Por su parte, Tarilonte aseguró que los sindicatos “estaremos en la calle para reclamar el cumplimiento de los acuerdos”, y señaló que para la concentración del próximo 27 de febrero en Valladolid se habilitarán autobuses desde Segovia para favorecer la participación de todos aquellos que quieran sumarse.
