La igualdad en la Liga Sacyr Asobal de balonmano está siendo extraordinaria en la campaña 19/20, sobre todo en la zona media. Con el FC Barcelona jugando en otra categoría, el Ademar algo ‘despistado’ en la competición doméstica en esta última jornada, y Logroño Bidasoa, Cuenca y Granollers aspirando a la cuarta plaza, porque la tercera parece destinada al Ciudad de Logroño, a partir del séptimo puesto y hasta el decimocuarto, las subidas y bajadas en la tabla son constantes en cada jornada.
El Viveros Herol Nava no es en absoluto ajeno a estos vaivenes de la competición, y han bastado un par de jornadas sin conseguir puntuar para que el equipo se haya visto sobrepasado por toda una legión de conjuntos que suman trece puntos, por doce de los naveros, que aún tienen tres puntos de renta sobre los puestos de descenso, a los que hay que empezar a mirar de frente, porque tanto Cangas como Bada Huesca lograron sumar en esta jornada, los gallegos venciendo a un rival directo como es el Quabit Guadalajara, y los oscenses sorprendiendo con un empate más que meritorio en el Palacio de los Deportes de León, de donde bien pudieron haberse marchado con los dos puntos.
COMPETITIVOS PESE A LAS BAJAS
Dejando aparte la evidencia de que todos los equipos se han rearmado de cara a una segunda vuelta en la que hay muchas cosas en juego, y centrando el interés en el Viveros Herol Nava, resulta inevitable valorar las bajas en el equipo, precisamente en la zona en la que menos recambios tiene. Que Dani Gordo no pudiera contar con ninguno de los tres pivotes con los que cuenta el equipo, si a Álvaro se le puede considerar así aunque es un especialista defensivo, refleja de manera clara la dificultad añadida que tuvo que afrontar el plantel a la hora de medirse a un Granollers que cuenta con una poderosa zona central.
Más allá de que no se lograran los puntos, la sensación que dejó el Viveros Herol fue muy positiva, ya que el equipo tuvo opciones de sumar prácticamente hasta el final, con jugadores que poco a poco van encontrando su mejor versión, como Adrián Rosales, junto a otros que tienen que dar el paso adelante, como es el caso de Miguel Batista, bien en defensa aunque todavía debe aportar más en la ofensiva, donde no se prodiga tanto como le demanda el equipo.
LAS RECUPERACIONES
Como dicen que no hay mal que cien años dure, el Balonmano Nava confía en recuperar a los lesionados en un breve espacio de tiempo. Ernesto Sánchez sufre un edema en su rodilla, por lo que se espera que en una semana pueda volver a entrenar. Álvaro Rodrigues volverá previsiblemente en la presente semana de Rumanía, y Andrés Alonso, aunque todavía ayer se encontraba convalenciente, poco a poco se irá recuperando. Con Darío Ajo se tiene un poco más de precaución, y mañana volverá a pasar por el médico para valorar la evolución de sus fisuras. De esta manera, el club confía en poder afrontar el partido ante el Quabit Guadalajara del próximo sábado con dos jugadores más que puedan sumar.
