El PSOE de Segovia sigue dando pasos hacia mejoras en la Sanidad de la zona, concretamente de la comarca de Cuéllar. Continúa el proceso de constitución del Consejo Municipal con la elección de los representantes, de alcaldes y concejales socialistas del Partido Judicial de Cuéllar, para el que pretende ser un foro de debate y reflexión sobre las políticas locales . Se quiere aportar una visión provincial a la política autonómica y la nacional y el fin último es proponer y asesorar a los órganos de PSOE de Segovia sobre estrategias y resoluciones.
Como representantes para formar parte de la Dirección Permanente de este órgano por el Partido Judicial de Cuéllar, se ha seleccionado los Alcaldes de Navalmanzano, Pablo Torrego, y Navas de Oro, Victorino Rubio; la Alcaldesa de Aguilafuente, María Luisa López, y las portavoces en Pinarnegrillo, María Eugenia Santos, y Gomezserracín, Lidia Sanz .
La reunión celebrada en Navalmanzano ha puesto de manifiesto el posicionamiento de algunos de estos participantes, como el alcalde de Navalmanzano, Pablo Ángel Torrego, que ha instado a la Junta a “cumplir sus compromisos con nuestra comarca, incluyendo en el presupuesto de 2020 la Unidad Medicalizada de Emergencias con base en Cuéllar”. Ha recordado que la Comisión de Sanidad de las Cortes aprobó una Proposición No de Ley del PSOE que no quieren que quede “en papel mojado”. “La Unidad Medicalizada es una demanda social respaldada por profesionales sanitarios, sindicatos, usuarios, Ayuntamiento y agentes sociales y económicos, para dar servicio a una población superior a los 22.000 habitantes”, remarcan los alcaldes, que señalan que el actual servicio no cuenta ni con médico ni enfermera; “es un servicio insuficiente y que en absoluto responde a las necesidades de nuestros pueblos”. La reunión también ha definido la necesidad de dar mayor cobertura de horario de las ambulancias de Soporte Vital Básico en el centro de salud de Carbonero, puesto que desde las 22.00 hasta las 8.00 horas, toda la comarca queda cubierta solo por la ambulancia con sede en Cuéllar. Además, un médico tiene que acompañar al paciente, lo que deja a la zona sin profesional.
El alcalde de Cuéllar y Diputado Provincial, Carlos Fraile, ha exigido a la Junta que los vecinos de Cuéllar y su comarca “nos merecemos que, de una vez por todas, la Junta de Castilla y León cumpla su palabra y el nuevo centro de salud sea una realidad de manera inmediata”.
Los alcaldes y concejales socialistas han tratado “la caótica situación que se vive en muchos municipios con constantes suspensiones de consultas médicas por la inoperancia de la Gerencia, que no cubre las bajas de los profesionales y cambios constantes de horarios”. Asimismo, han mostrado “su total y absoluto rechazo a los Planes de la Junta de cerrar los consultorios en nuestros pueblos dejándonos sin un servicio público básico”.
