El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La madera de montes públicos segovianos generó más 4,8 millones de euros en 2019

por S.G.H
17 de febrero de 2020
en Segovia
Los aprovechamientos de madera son una fuente de ingresos para varios municipios de la provincia. / E. A.

Los aprovechamientos de madera son una fuente de ingresos para varios municipios de la provincia. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

La madera de montes públicos de la provincia de Segovia generó más de 4,8 millones de euros a través de licitaciones el año pasado, según la información facilitada por Maderea, plataforma nacional de fomento de la madera.

El informe anual de Maderea indica que en el conjunto de España el valor de la madera licitada en el mercado (precio estimado en mercado, impuestos incluidos) superó los 110 millones de euros en el 2019, por lo que la madera de montes públicos segovianos supone el 4,4% de esa cantidad.

El volumen total de madera aprovechada de los montes españoles ha sido de casi 4 millones de metros cúbicos, de los que 150.230,65 metros cúbicos procedían de Segovia.

Los datos registrados en Maderea, que recoge todas las licitaciones de madera de montes públicos a nivel nacional, muestran que las subastas de madera de montes públicos durante 2019 obtuvieron un precio final conjunto de venta de 111,8 millones de euros, lo que supone un aumento del 11 % en comparación con las licitaciones publicadas en el año 2018.

La plataforma estima que el precio final de venta ronda los 71 millones de euros, impuestos no incluidos, cifra que califica de positiva y que calcula aumentando el precio final con el 30 % respecto al precio de inicial publicado en la licitación.

Desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre se publicaron 721 licitaciones de aprovechamientos forestales maderables de montes públicos. Las especies de madera más subastadas han sido el pino pinaster, pino silvestre, pino laricio (negral), eucalipto, pino piñonero y chopo.

Segovia encabezó el ranking nacional en cuanto al valor de las subastas de madera de montes públicos en el primer trimestre de 2019, con un volumen de madera que sumó 90.141,44 metros cúbicos y una cantidad económica conjunta obtenida con las licitaciones de 3,17 millones de euros. Sin embargo, en el segundo trimestre, el volumen de madera subastada se redujo más de un 50%, hasta los 41.218,35 metros cúbicos y su valor superó por poco el millón de euros.

En la segunda mitad del año las licitaciones públicas de madera segoviana descendieron de forma acusada, especialmente en los meses de verano, cuando el volumen licitado fue de 4.586,52 metros cúbicos y el precio obtenido de 265.232,70 euros.

No de montes privados

Desde Maderea aclaran que únicamente recogen información de los aprovechamientos de madera de montes públicos porque los de montes privados “son acuerdos que no trascienden y, debido a que se venden por contrato privado o por acuerdos privados, en muchas ocasiones no se pueden cuantificar”.

Por otro lado, en el último trimestre de 2019, Valladolid fue la provincia donde la madera subastada ha alcanzado un valor económico más alto en las licitaciones. Concretamente se licitó madera por valor de casi 6 millones de euros, seguida de Soria con 2 millones de euros y, a continuación, León, Zamora y Cuenca, con 1,2, 1,2 y 1 millones de euros respectivamente.

Por volumen de madera licitada, en el cuarto trimestre de 2019, Soria ha sido la primera con 7.952.319,05 metros cúbicos de madera subastada. Siguen Valladolid, Burgos, Cantabria, Ávila, Navarra, Asturias, León y Barcelona.

Hay que tener en cuenta que no siempre las provincias que más madera sacan a subasta son las que más beneficio obtienen, ya que el factor de la calidad y la especie de la madera influye.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda