El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El gobierno municipal pide un informe sobre el Palacio de la Floresta

por S.G.H
14 de febrero de 2020
en Segovia
Fachada principal del Palacio de la Floresta. / Kamarero

Fachada principal del Palacio de la Floresta. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

El gobierno municipal ha solicitado un informe técnico sobre la ejecución de obras en el Palacio de la Floresta para determinar si se han llevado a cabo con o sin licencia urbanística.

La alcaldesa, Clara Luquero, está siendo muy prudente y no quiere adelantar si se impondrá una sanción en el caso de que el informe apunte en esa última dirección.

En este sentido, ha explicado que en los procedimientos de tramitación de licencias hay dos vías, “una, digamos que es un procedimiento ágil, para obras pequeñas, que es la declaración responsable” del promotor o particular que lo solicita, y otra es la licencia de obras en sí.

En el caso del Palacio de la Floresta hay dos expedientes diferentes, uno más antiguo de declaración responsable y otro de licencia de obras aprobada este mes de febrero cuando el citado inmueble histórico, situado en la calle de San Agustín, lleva varios meses abierto como residencia de estudiantes, entre otros usos.

El Partido Popular en el Ayuntamiento ha salido al paso de esta circunstancia y sobre todo de las declaraciones de la concejala de Urbanismo, Clara Martín, en el medio digital acueducto2.com, donde afirmó que “si fuéramos a todos los edificios que no tienen las licencias al día cerraríamos media ciudad, incluidos varios edificios públicos”, algo que el portavoz de los populares ha calificado de “gravísimo”.

Para Luquero, que afirma con rotundidad que “el departamento de Urbanismo, y no puede ser de otra forma, actúa de acuerdo con la legalidad en este sentido”, lo más grave en los últimos 20 años en la ciudad en el ámbito urbanístico “fue precisamente la construcción de 48 miniapartamentos ilegales en un espacio protegido, promovidos por un concejal entonces del Partido Popular y sus socios”.

La alcaldesa ha insistido en que las tramitaciones de licencias urbanísticas son técnicas y es un técnico el que remite los expedientes para su aprobación en la Junta de Gobierno Local.

Sí ha sido decisión política solicitar el informe que aclare cómo se ha procedido en el caso del Palacio de la Floresta, como también abordar en la próxima Comisión de Urbanismo, prevista para la semana que viene, “todos los detalles relacionados con la tramitación de licencias en el Ayuntamiento”.

La regidora ha recordado que Clara Martín mantuvo hace unas semanas una reunión informativa con representantes de todos los grupos políticos de la corporación, a la que asistieron también los jefes de las diferentes servicios de Urbanismo, para que conocieran de primera mano el funcionamiento de este importante departamento municipal, así como para aclarar dudas sobre el mismo y sobre las cuestiones planteadas en la auditoría a la que estuvo sometido por una consultora externa. Ahora se trata de profundizar en la concesión de licencias.

En cuanto a la existencia de mecanismos de control para evitar que se ejecuten obras sin licencia, Luquero cuestiona “¿qué mecanismo puede haber si el particular no solicita la licencia para que la administración municipal pueda comprobar qué está sucediendo en el interior de cada vivienda, a menos que reciba una denuncia?”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda