El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Una aplicación facilita una completa visita virtual a la Casa de la Moneda

por S.G.H
13 de febrero de 2020
en Segovia
Los responsables de Sputnik7, junto a la alcaldesa y la concejala de Turismo en el Ayuntamiento. / E. A.

Los responsables de Sputnik7, junto a la alcaldesa y la concejala de Turismo en el Ayuntamiento. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

La empresa Sputnik7, en asociación con Turismo de Segovia, ha creado una aplicación en tres dimensiones de la Casa de la Moneda que permite una experiencia virtual interactiva y a finales de abril estará disponible en dispositivos móviles y como realidad virtual completamente inmersiva a través de las principales plataformas.

La alcaldesa, Clara Luquero, junto a la concejala de Turismo, Claudia de Santos, y varios responsables de Sputnik7, entre ellos el director general de Tecnología, Karsten W. Becker, ‘alma mater’ del proyecto, ha presentado la aplicación, todavía en desarrollo, en una rueda de prensa en la que se han destacado sus ventajas en el campo del turismo pero también en el educativo/divulgativo, en accesibilidad para personas de movilidad reducida u otras dificultades y en catalogación y conservación del patrimonio histórico y artístico.

El proyecto, según han desvelado las responsables municipales, tiene un objetivo más amplio de generar visibilidad global de los lugares patrimoniales de Segovia.

Tiene, además, el aval del Ministerio de Cultura y Deporte e inicialmente no supone ningún coste para el Ayuntamiento, que a través de Turismo de Segovia facilita y proporciona el acceso a los espacios patrimoniales y la información sobre los mismos, empezando en este caso con la Real Casa de Moneda, un complejo de titularidad municipal que en su origen, cuando fue impulsado por Felipe II a finales del siglo XVI, fue un hito en cuanto a innovación en Europa, lo que en opinión de Luquero enlaza con la propuesta tecnológica de Sputnik7.

De Santos, por su parte, ha explicado que esta aplicación tiene su origen en un acuerdo suscrito en noviembre del año pasado y, una vez en marcha a partir de abril, con descarga gratuita para dispositivos iOS y Android o acceso online en un navegador web, apunta a su probable extensión a otros recursos turísticos de la ciudad como la Muralla, Machado o la Colección de Títeres de Francisco Peralta.

Está previsto soporte para servicios externos como Google Maps, Booking.com y TripAdvisor, para ayudar a los potenciales visitantes a encontrar la ubicación y para reservas de hoteles y entradas para visitar la Casa de Moneda.

Tanto De Santos como César Villalva, director de Proyectos de Sputnik7, han destacado la calidad en el detalle de las réplicas en 3D. En este sentido, la aplicación móvil Real Casa de Moneda ha sido creada con un diseño muy intuitivo y de fácil manejo. A partir de un mapa interactivo se puede realizar una visita guiada a las principales áreas del edificio con opción para ampliar la información sobre su historia o los elementos que contienen.

En cuanto a la experiencia de realidad virtual, permite al usuario visitar también los lugares de interés de la Casa de Moneda y explorarlos con el máximo realismo, con la sensación de estar allí mismo.

La responsable de Marketing y Comunicaciones de Sputnik7, Mayte Martínez Rodríguez, ha resumido el impacto ya medido en varios estudios de este tipo de tecnología inmersiva en los hábitos de consumo de los usuarios, especialmente en campos como el turismo o la educación pero también en una oferta más inclusiva para personas con movilidad reducida.

Solo para la aplicación de la Casa de la Moneda han sido necesarias 15 sesiones de rodaje en las que se han utilizado drones y cámaras DLSR de alta calidad con ocho especialistas técnicos (fotografía, animación 3D…) y 700 horas de procesamiento con software de fotogrametría de última generación.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda